Universidad de Las Tunas abrirá nueva carrera para la formación de licenciados en Turismo

13 de Mar de 2018
   81
Universidad de Las Tunas abrirá nueva carrera para la formación de licenciados en Turismo

La rigurosa selección para otorgar las plazas, tiene como prioridad los principales directivos y la fuerza joven. (Tiempo21 Foto /Angeluis)

Las Tunas.- En septiembre venidero la Universidad de Las Tunas abrirá una nueva carrera para formar licenciados en Turismo, en la modalidad de Cursos por Encuentro (CPE).

Los primeros 35 matriculados serán trabajadores de las ocho instituciones que pertenecen al Ministerio de Turismo en el territorio, como respuesta a las demandas del sector, que enfrenta un programa de desarrollo en el litoral norte y el incremento progresivo de visitantes.  

Según dijo a Tiempo21 Manuel Alejandro Guerrero Batista, secretario ejecutivo de la Comisión de Ingreso Provincial, la academia alista el claustro, la bibliografía, los planes de estudio y los convenios necesarios para iniciar una formación con calidad en el próximo calendario.

«Inicialmente la especialidad estará adscripta a la Facultad de Ciencias Técnicas y a su Departamento de Ingeniería Industrial, y con el desarrollo, fomento y consolidación se podrá hacer la apertura en el curso regular diurno y educación a distancia para los próximos años», dijo.

También precisó que el ingreso al CPE, dentro del nuevo modelo educacional, se caracteriza esencialmente por trasladar para el primer año de la carrera la exigencia vigente de aprobar los exámenes de ingreso a la Educación Superior.

Sin daños significativos principal instalación turística de Las Tunas (Tiempo21/Foto: Rey Betancourt)

Giarlis Melenilla Romero, delegado del Ministerio de Turismo en Las Tunas. (Tiempo21/Foto: Angeluis)

Por su parte Giarlis Melenilla Romero, delegado del Ministerio del Turismo en la provincia de Las Tunas, aseguró que se realiza una rigurosa selección para otorgar las plazas, con prioridad para los principales directivos y la fuerza joven.

Resaltó la importancia que tiene contar con egresados de esta disciplina en la provincia, capacitados para afrontar los retos que desde ya impone el desarrollo de la llamada industria del ocio en Cuba, componente de la economía nacional.

La carrera de Licenciatura en Turismo de la Universidad de Las Tunas implementará el Plan de estudio E, novedoso programa que se imparte en cinco años con equilibrio entre teoría y práctica.

Los graduados en la especialidad deben capacitarse para contribuir a lograr resultados en comercialización, investigación de mercados, calidad, desarrollo, información, relaciones públicas y procesos de gestión integral de los productos turísticos (atractivos, viajes, entidades y territorios).

Es una carrera de joven creación, en la que los estudiantes se preparan tanto en estadística, cálculo y economía, como en historia, cultura cubana y universal.

Actualmente radica en La Habana, Matanzas, Villa Clara, Ciego de Ávila, y Holguín.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *