Elecciones en Cuba transcurren con normalidad, asegura Balseiro

11 de Mar de 2018
   31

 Elecciones en Cuba transcurren con normalidad, asegura BalseiroLa Habana.- La presidenta de la Comisión Electoral Nacional (CEN), Alina Balseiro, aseveró hoy que todo marcha con normalidad durante las primeras horas de las elecciones generales en Cuba.

Los 24 mil 470 colegios abrieron en tiempo, declaró a la televisión nacional Balseiro, al destacar la transparencia con la cual transcurre el proceso en todo el territorio nacional.

De acuerdo con la presidenta de la CEN, las 200 mil autoridades electorales adoptaron las medidas necesarias para iniciar a las 7:00 hora local el trabajo en los centros de votaciones.

Pese a las afectaciones eléctricas ocasionadas por las lluvias en algunas localidades del país, el proceso marcha según lo previsto, añadió Balseiro.

Asimismo, explicó que antes del amanecer realizaron una prueba de conectividad debido al cambio de hora pues este domingo comenzó a regir en la isla caribeña el horario de verano y se adelantaron una hora los relojes.

Más de ocho millones de cubanos acuden a los colegios electorales habilitados en los 168 municipios de Cuba, indican datos ofrecidos por la CEN.

De esa cantidad, unos 38 mil 406 jóvenes ejercen por primera vez su derecho al voto luego de su inclusión en el padrón electoral de la nación antillana al cumplir los 16 años de edad.

En la segunda etapa de los comicios, están nominados 605 candidatos a diputados al Parlamento y mil 265 a delegados a las Asambleas Provinciales del Poder Popular. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

«Ustedes no fueron solamente solidarios, aquí se puso de manifiesto la solidaridad, el heroísmo, el altruismo, la valentía , la decisión de vencer y sobre todas las cosas como fueron capaces de exponer sus propias vidas por salvar otras».

Así expresó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez a los rescatistas que participaron en las tareas de rescate y salvamento de los pobladores de las comunidades de Río Cauto en la provincia de Granma, en un acto de recibimiento y reconocimiento en el que participó el Ministro de Educación Superior Walter Baluja además de autoridades del Ministerio del Interior, Minint y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *