Analizan funcionamiento de la AHS en Las Tunas previo a su tercer Congreso

8 de Mar de 2018
Portada » Noticias » Analizan funcionamiento de la AHS en Las Tunas previo a su tercer Congreso
Analizan funcionamiento de la AHS en Las Tunas previo a su tercer Congreso

Dialogan autoridades del sector de la cultura y los artistas de Las Tunas. (Foto de Yanetsy Palomares)

Las Tunas.- Camino al Tercer Congreso de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), en octubre próximo, Fernando Rojas, el viceministro de cultura y Rubiel García, el presidente nacional de la AHS sostuvieron un contacto directo con artistas miembros de la organización y autoridades locales del Partido Comunista de Cuba, la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), y el sector de cultura en este territorio.

El intercambio desarrollado en la sede de la asociación en Las Tunas, dio paso al debate sobre la restauración de este local, que hoy enfrenta problemas principalmente en la cubierta, lo cual afecta las actividades en la galería Guernica.

Otros temas fueron la terminación de la sede en el municipio de Puerto Padre, ya en la última etapa, el pago atrasado a artistas y la limitación de presupuesto.

Temas que constituyeron el preámbulo de la asamblea provincial previa al Tercer Congreso de la organización, que se realizará en el territorio el venidero mes de junio.

La AHS en Cuba agrupa de manera selectiva y a partir de un criterio de voluntariedad a los jóvenes de hasta 35 años escritores, artistas, intelectuales y promotores de todo el país, con el fin de estimular la creación artística y literaria entre sus miembros y fomentar espacios de discusión teórica sobre la participación de la vanguardia intelectual.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: AHS - cultura - Las Tunas

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *