Hugo Chávez es luz

5 de Mar de 2018
   6
Portada » Noticias » Historia » Hugo Chávez es luz

Hugo Chávez es luzTodavía recuerdo aquel 5 de marzo de 2013. Era un día normal como otro cualquiera. El sol brillaba fuerte y la tarde derrochaba calor. Casualmente sintonicé la TV y estaban dando la tremenda noticia. Pronto, en el barrio, en toda Cuba, en toda América, en todo el mundo, no se habló de otra cosa. Nadie lo podía creer. Hugo Chávez Frías, había muerto.

Después de luchar denodadamente, el cáncer logró aquello en lo que tantas veces fracasaron sus acérrimos enemigos.

Pero, la muerte y sus opositores ignoraban que Chávez nunca podrá ser confinado ni a la sobra ni a los sitios inanimados.

El niño que corrió descalzo por los llanos venezolanos se convirtió en un exitoso militar de carrera. Sin embargo, prefirió la vía pacífica para propiciar el cambio social que su país pedía a gritos y en 1999 fue elegido democráticamente, como presidente de Venezuela.

Fueron 14 años de poder y de disputa brava contra la oposición. Chávez nunca se amilanó. Fervoroso seguidor de las ideas de Simón Bolívar y de José Martí consagró su existencia a mejorar el futuro de su gente.

Así los humildes de Venezuela aprendieron a leer y a escribir, tuvieron por primera vez acceso a los servicios de la salud y a una vivienda digna, entre otros logros sociales.


Su activa política exterior estuvo caracterizada por un gran impulso de la unidad latinoamericana a través del fomento de espacios integracionistas como el ALBA, la Unasur, el Mercosur o la Celac.

Para Cuba, fue siempre el amigo fiel y sincero que manifestó su apoyo incondicional y de todas las formas posibles.

Tras su desaparición física, Nicolás Maduro asumió el reto de continuar el avance de Venezuela por el camino trazado.

Hugo Chávez Frías, hoy sigue siendo luz, sonrisa, revolución social que brota como manantial y se extiende por toda América.

Y es que el comandante de verbo irreverente, con el pecho desnudo desanda páramos, llanos, montañas irradiando esa luz que guía a los pueblos sufridos, estos que gracias a él comenzaron a ocupar un lugar en el bando de los imprescindibles.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, única ciudad quemada tres veces

Las Tunas, única ciudad quemada tres veces

Corría el octavo año de la guerra y si bien ya para entonces eran irreparables los errores estratégicos y los elementos de regionalismo y desunión, que junto a otros factores dieron al traste de ella, aún el empuje mambí causaba fuertes estragos al enemigo.

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *