Servicios de hospitalización en municipio de Colombia: calidad y aceptación

1 de Mar de 2018
Portada » Noticias » Servicios de hospitalización en municipio de Colombia: calidad y aceptación

Servicios de hospitalización en municipio de Colombia: calidad y aceptaciónLas acciones de reparación y mantenimiento que el pasado año favorecieron la transformación de los servicios de hospitalización en el municipio de Colombia, hoy repercuten en una mayor calidad de la atencón médica. El resultado, es la aceptación de trabajadores y asistidos de la importante institución.

Así lo asegura el doctor Ángel Luís Rivero Díaz, jefe del departamento de hospitalización: «La calidad con la que se ha trabajado es excelente. Se ha desarrollado con albañiles del sector no estatal y el apoyo de trabajadores de nuestra brigada de reparación y mantenimiento, así como la comunidad que se ha insertado a la culminación de la obra del hospital. Existe hoy una aceptación popular con las transformaciones. Hay accesibilidad a los servicios, antes había hacinamiento, con un pasillo central amplio y luminoso. Se puede asegurar que las salas que ya están funcionando lo hacen con buen confort».   

El paciente José Luis Godines, sustenta la anterior calificación: «Ingresé porque padezco de una enfermedad pulmonar crónica y desde que llegué ha sido magnífica la atención del equipo médico profesional hasta las auxiliares. Además, está muy confortable el local, son indiscutibles las mejoras que ha tenido después de tantos años de deterioro».

También, Ofelia Díaz comenta: «Estoy muy agradecida por la atención que le han dado a mi mamá que llegó con una infección urinaria severa. La atención del clínico es muy buena, las enfermeras, todo el personal que ha pasado por la sala es de excelencia y preocupado. Ahora queda que nosotros mismos cuidemos el hospital para poder mantenerlo».

Por parte del equipo médico las opiniones son favorables al espacio y las condiciones de trabajo. Norge Sánchez, especialista en primer grado en Medicina Interna asegura: «Quedan trabajos por terminar pero por lo menos dentro de la sala de medicina A, las condiciones son muy buenas. La sala cuenta con los baños totalmente nuevos, las camas y resto del mobiliario también. Creo que resta seguir educando a la población en el cuidado de la higiene y los recursos que se nos han puesto a disposición».  

La doctora Disney Fernández Sardiñas, desde una de las dos consultas individuales de cuerpo de guardia, agradece la privacidad con que cuenta ahora para atender a los pacientes: «El cambio ha sido total. Tenemos un hospital nuevo y ahora sí las consultas son apropiadas para atender a la población. En nombre de mis compañeros de trabajo y creo que de los pacientes, ha sido un cambio positivo y muy satisfactorio».

El criterio general es favorable acerca de la buena higiene, el espacio y confort de las salas, el mobiliario nuevo. En el presente año, las reparaciones continúan, ahora en la sala polivalente B, un salón de cirugía menor para los turnos, el área de cocina-comedor, la farmacia, la lavandería y los almacenes. El cuidado de lo logrado es premisa ahora para quienes asistan a los servicios de hospitalización en  el municipio de Colombia, al sur de la provincia de Las Tunas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *