Cuba reitera en ONU-Ginebra su compromiso con derechos humanos

1 de Mar de 2018
   17
Portada » Noticias » Cuba » Cuba reitera en ONU-Ginebra su compromiso con derechos humanos

Cuba reitera en ONU-Ginebra su compromiso con derechos humanosGinebra.- El embajador de Cuba ante la ONU en Ginebra, Pedro Luis Pedroso, reiteró el compromiso de su país con la promoción y la protección de los derechos humanos, informaron hoy fuentes diplomáticas.

Al intervenir en el Segmento General del 37 período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, el diplomático resaltó la atención prioritaria a cuestiones como el acceso a servicios de salud y educación de calidad superior, una mayor protección y asistencia social, la seguridad alimentaria y el acceso sostenible al agua potable, entre otras.

«Alcanzar una mayor justicia social y bienestar para todo nuestro pueblo, en el ejercicio de las más amplias libertades reconocidas por la Constitución y las leyes, es uno de los objetivos que persigue el proceso en curso de actualización del modelo de desarrollo económico y social cubano», aseveró.

Pedroso recordó que en 2017 el país alcanzó la tasa de mortalidad infantil más baja de su historia, de cuatro por cada mil nacidos vivos, un resultado superior al que registran muchos países desarrollados y que «ha sido posible gracias a la obra de la Revolución».

El embajador afirmó que para lograr esos resultados, Cuba ha debido «sortear las consecuencias negativas del genocida bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos».

«El bloqueo, que sigue en vigor y se recrudece, constituye el principal obstáculo al desarrollo del país, es una violación flagrante de los derechos humanos del pueblo cubano, y atenta contra los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional», denunció.

Por otro lado, subrayó que La Habana mantiene su cooperación e interacción con los procedimientos y mecanismos de derechos humanos de Naciones Unidas que tienen aplicación universal, sobre bases no discriminatorias.

«Cuba continuará abogando por el diálogo y la cooperación en materia de derechos humanos, y por el reconocimiento y respeto a las diferencias», señaló.

El embajador también destacó que su país está comprometido «con los esfuerzos por construir un orden mundial donde prevalezca el respeto a la independencia y soberanía de cada Estado, y en el que se destierre la guerra y la amenaza o uso de la fuerza».

En ese sentido, ratificó la solidaridad con Venezuela y rechazó «las medidas coercitivas unilaterales impuestas contra ese país y la injerencia externa contra el proceso bolivariano y chavista, que amenazan la paz y el diálogo entre venezolanos con propósitos desestabilizadores y generan deliberadamente penurias económicas a su población».

También reiteró la preocupación y rechazo a la decisión unilateral de Estados Unidos de reconocer a la ciudad de Jerusalén como capital del Estado de Israel.

De acuerdo con el embajador, «esa medida agudiza aún más las tensiones en el área y aleja las posibilidades de cualquier esfuerzo dirigido a reanudar las conversaciones de paz entre israelíes y palestinos». (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *