Evalúan en Festival Ultrasonido obras radiales de Cuba

14 de Feb de 2018
Portada » Noticias » Evalúan en Festival Ultrasonido obras radiales de Cuba
Evalúan en Festival Ultrasonido obras radiales de Cuba

(Tiempo21 Foto/MiguelDN)

Las Tunas.- Reconocidos directores, periodistas, guionistas y especialistas de la radio en Cuba evalúan desde hoy las más de 200 obras inscritas en la segunda edición del Radio Festival Online Ultrasonido, un certamen que apuesta por la calidad de la creación.

Iván Pérez Ramírez, premio nacional de Radio y presidente del jurado de la programación variada reconoció la calidad de las obras en competencia y la forma en la que patentizan la cultura de cada localidad en los espacios radiales.

Este evento muestra que en cualquier parte de la isla se realizan programas con mucha estética, temas interesantes y diversidad en su presentación, subrayó Pérez Ramírez.

La radio cada día mejora, en el medio existe el espíritu de estudiar y aprender, y más con la incorporación de muchos jóvenes, la radio cubana se parece a esta época, concluyó este radialista experimentado también Premio Maestro de Juventudes.

Determinar los mejores programas variados presentados en la segunda edición del Radio Festival Online Ultrasonido será el reto de este jurado que incluye el análisis dramatúrgico de los programas.

Ver entrevista

 

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *