Comienza en Las Tunas Radio Festival Online Ultrasonido 2018

13 de Feb de 2018
   9
Portada » Noticias » Cultura » Comienza en Las Tunas Radio Festival Online Ultrasonido 2018

(Tiempo21/Foto Angeluis)

Las Tunas.- Con un taller sobre la comunicación de los deportes en la radio, comenzó hoy la segunda edición del Radio Festival Online Ultrasonido 2018, con sede en esta ciudad del 13 al 17 de febrero.

El taller fue conducido por el periodista y comentarista deportivo Albert Blanco Zayas de la emisora provincial Radio Victoria, siendo el vínculo del deporte con el medio, el tema al que se dedica el Día Mundial de la Radio, este 13 de febrero.

La cita constituyó un homenaje al gran Ramón «Piti» Rivera, ejemplo de narrador y comentarista deportivo en Cuba, y centró el debate en temáticas tan puntuales como la necesidad de especialización en los profesionales de la prensa.

Asimismo se abordaron los valores noticia en la redacción deportiva, y las técnicas y estilos del lenguaje radial, entre otras aristas.

También fue la apertura del Foro Online, que posibilitó un intercambio entre realizadores del medio de todo el país, quienes desde la plataforma digital escucharon y debatieron las obras en concurso, comenzando por el apartado de los informativos.

Esta noche será la inauguración de la exposición bipersonal Convergencias de los artistas de la plástica Junior Fernández y Yahiron Villalobo en la galería de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), como preludio a la gala de apertura de Ultrasonido 2018, La radio eres tú, en la Plaza Martiana en esta ciudad.

La segunda edición del Radio Festival Online Ultrasonido está dedicada a la salvaguarda del patrimonio sonoro y a las personalidades de Iván Pérez Ramírez, Rogelio Castillo Moreno, Jorge Carbonell López y Laraine Ortiz Curbeira, radialistas que han sentado cátedra en su profesión.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Más leido

Otras Noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Las Tunas: 229 años de historia

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *