Ultrasonido ¡la radio que vibra!

10 de Feb de 2018
Portada » Noticias » Ultrasonido ¡la radio que vibra!
Ultrasonido: más allá de una imagen !sonido en vivo!

(Foto: Dayron Ferrada)

Desde el 2016 comenzó la idea, luego se concretó como uno de los encuentros de la radio joven cubana. Así se posicionó el Radio Festival Online Ultrasonido, bajo el auspicio del Sistema Provincial de la Radio en Las Tunas y la Asociación Hermanos Saíz, como el certamen más competitivo dentro de la vanguardia artística juvenil.

Su novedad se le atribuye a su estilo online y los aportes en el panorama competitivo de la creación radial cubana con el fin de  reconocer la excelencia artística de las obras y el quehacer individual de los profesionales jóvenes y consagrados del medio.

El certamen utiliza las diferentes plataformas en la Red (Cubava, Radioteca, Facebook, Twitter, Instagram, Youtube) como entorno propicio para la promoción y el debate de las obras e investigaciones en concurso.

Toda una novedad para los creadores del universo radial cubano es el Radio Festival Ultrasonido, que invita a los creadores de la realización sonora al debate de radio-documentales, spot, reportajes, propaganda radial, entre otras modalidades discursivas en diálogo participativo desde diversas partes del país y que invita no solo a los amantes del medio en Cuba sino también más allá de las fronteras de América Latina y el Caribe.

El debate entre radialistas no es un límite, hoy resulta un espejo que bien se mira y no como reflejo. Oyentes y creadores serán nuevamente prosumidores activos de este espacio que tendrá como modalidad la comunicación online, para el debate de las obras en varias categorías y se alista la realización del primer coloquio virtual de blogueros en el universo radial creativo.

Del 13 al 17 de febrero, volverán los días de esta fiesta semipresencial en varias plataformas de las redes sociales, dedicada al Día Mundial de la Radio y a los aniversarios de las emisoras Radio Rebelde, Radio Sancti Spíritus y Radio Victoria, y en homenaje a los premios nacionales Rogelio Castillo Moreno e Iván Pérez Ramírez.

En esta ocasión dos tuneros tendrán la dicha de ser agasajados por la constancia y la vocación formadora de varias generaciones de radialistas: Laraine Ortiz Curbeira y Jorge Carbonell López.

Sobre el certamen su presidente Dayron Ferrada Zapatero detalla: «Ultrasonido hoy marca un impacto pues muestra el quehacer de los radialistas del país todo lo que se hace desde la programación informativa y variada (infantil, musical, histórico, dramatizada) se pone a disposición de los oyentes particularmente no dentro de una programación de radio sino como parte de un concurso, pues hoy se accede a la radio cubana online en audio en vivo.

Escuche declaraciones de Dayron Ferrada sobre los detalles y proyecciones del evento Ultrasonido

Ir a descargar

Musicólogos, historiadores, periodistas, filólogos, comunicadores y otros expertos están convocados para el evento.

Mostrar el entramado creativo de otros investigadores y artistas del país y visualizar lo que hoy hace la radio en Cuba también será el reto de esta nueva edición, transmisiones en Facebook live, encuentro de blogueros y transmisiones en audio en vivo, se erigirán como un espacio donde habitará el arte verdadero. 

Creación radiofónica cubana de cara al mundo

La radio cambia según se transforma y evoluciona la sociedad, nuevos recursos sonoros, modos de realización, lenguaje, novedosas maneras de expresar, todo un reto para los profesionales que asumen el código del discurso y de los procesos culturales.

«Ultrasonido permite la competencia profesional entre los radialistas cubanos y de otras partes del mundo para mostrar cómo se hace la radio hoy y es próposito del intercambio conocer otras formas de hacer, las nuevas tendencias en este medio convergerán la radio tradicional y en las plataformas digitales, quiere llevar al mundo de cómo hacemos una mejor radio para reflejo de los oyentes, puntualizó Aliuska Barrios Leyva, directora del Sistema provincial de la radio en las Tunas.

«Esta segunda ocasión mostrará además la reconfiguración de la Radio por el uso de las tecnologías en función del trabajo y en ello apostará Ultrasonido, un evento único en Cuba, con gran impacto en las Redes no solo para los radialistas sino es una puerta abierta para otros colegas de otros medios de prensa», reconoció Barrios Leyva.

La radio hoy se arropa de nuevos canales comunicativos para su emisión, cada segundo de su tiempo al aire es historia viva, es remembranza.

Signada por el sentido de pertenencia de los radialistas Ultrasonido apuesta por elevar la calidad de la programación, pondera la profesionalidad y la estética en la factura del producto comunicativo y la formación cultural de una audiencia universal en tiempo de multimedios.

En video

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *