Festival Online Ultrasonido toca la puerta

10 de Feb de 2018
   45
Festival Online Ultrasonido toca la puerta

Los organizadores del Festival ofrecieron una conferencia de prensa.

Las Tunas.- Foro debates, talleres e intercambio en la red de redes matizarán la segunda edición del Radio Festival Online Ultrasonido 2018, con sede en esta ciudad del 13 al 17 de febrero.

El evento está dedicado especialmente a la salvaguarda del patrimonio sonoro y al vínculo del deporte con el medio, tema este último que centra la celebración por el Día Mundial de la Radio.

Durante la fecha de arrancada homenajeará a Iván Pérez Ramírez, Rogelio Castillo Moreno, Jorge Carbonell López y Laraine Ortiz Curbeira, personalidades a las que está dedicada la cita.

La primera jornada anuncia la apertura del foro online con la bienvenida a los participantes, realizadores de todo el país que tendrán la oportunidad de escuchar en el sitio del festival los materiales en competencia así como emitir criterios sobre lo que necesita hoy la radio cubana para parecerse más a estos tiempos.

Sobresalen momentos para el intercambio en vivo con la audiencia desde espacios abiertos, como es la transmisión en vivo del programa Ultrasonido desde el Consejo Popular Alturas de Buena Vista, la celebración de la peña infantil Los niños y la radio y otras actividades colaterales con el talento de la Asociación Hermanos Saíz.

La Comisión organizadora resaltó asimismo el apoyo de varias instituciones culturales del territorio que además otorgarán premios colaterales teniendo en cuenta la promoción de valores y de la identidad.

Único de su tipo en el país y con el auspicio de la AHS y Radio Victoria, Ultrasonido potencia el vínculo de las emisoras tradicionales con las plataformas digitales como vía para mantener enamorados a los públicos y activa la recepción más allá de fronteras territoriales.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *