Festival Online Ultrasonido toca la puerta

10 de Feb de 2018
   40
Festival Online Ultrasonido toca la puerta

Los organizadores del Festival ofrecieron una conferencia de prensa.

Las Tunas.- Foro debates, talleres e intercambio en la red de redes matizarán la segunda edición del Radio Festival Online Ultrasonido 2018, con sede en esta ciudad del 13 al 17 de febrero.

El evento está dedicado especialmente a la salvaguarda del patrimonio sonoro y al vínculo del deporte con el medio, tema este último que centra la celebración por el Día Mundial de la Radio.

Durante la fecha de arrancada homenajeará a Iván Pérez Ramírez, Rogelio Castillo Moreno, Jorge Carbonell López y Laraine Ortiz Curbeira, personalidades a las que está dedicada la cita.

La primera jornada anuncia la apertura del foro online con la bienvenida a los participantes, realizadores de todo el país que tendrán la oportunidad de escuchar en el sitio del festival los materiales en competencia así como emitir criterios sobre lo que necesita hoy la radio cubana para parecerse más a estos tiempos.

Sobresalen momentos para el intercambio en vivo con la audiencia desde espacios abiertos, como es la transmisión en vivo del programa Ultrasonido desde el Consejo Popular Alturas de Buena Vista, la celebración de la peña infantil Los niños y la radio y otras actividades colaterales con el talento de la Asociación Hermanos Saíz.

La Comisión organizadora resaltó asimismo el apoyo de varias instituciones culturales del territorio que además otorgarán premios colaterales teniendo en cuenta la promoción de valores y de la identidad.

Único de su tipo en el país y con el auspicio de la AHS y Radio Victoria, Ultrasonido potencia el vínculo de las emisoras tradicionales con las plataformas digitales como vía para mantener enamorados a los públicos y activa la recepción más allá de fronteras territoriales.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *