Trabajadores del periódico 26 evalúan resultados de su labor

3 de Feb de 2018
Portada » Noticias » Trabajadores del periódico 26 evalúan resultados de su labor

Trabajadores del periódico 26 evalúan resultados de su laborLas Tunas.- La transformación que vive en sus plataformas digital e impresa fue tema medular al analizar el trabajo del periódico 26 en el último periodo, en el que gana en públicos e interactividad en la web.

Montados en la segunda etapa del proyecto de gestión de medios, los cambios apuestan por una transformación de las rutinas en consonancia con el uso de las tecnologías y de métodos para lograr un mayor posicionamiento en Internet.

Atendiendo a la nueva realidad que viven los profesionales de 26, el periodista José Armando Fernández Salazar, comentó que se debe priorizar la calidad de los contenidos en base a una mejor planificación editorial

Enfatizó que demoran mucho en llegar y dar tratamiento a temas de interés noticioso con cierta popularidad en las calles y que ya están en las redes sociales.

Destacan entre las aspiraciones del colectivo tener un suplemente para tratar asuntos específicos, lo cual marca la solidez medio y permite tratar un suceso en profundidad.

Asimismo se proponen durante el 2018 acercar más las agendas pública y mediática, crear servicios para el autofinanciamiento editorial, incrementar a ocho mil los seguidores en twitter, sistematizar el trabajo en los blog personales y potenciar el periodismo de investigación.

El periódico 26, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Las Tunas, arriba en el mes de julio a su aniversario 40, una oportunidad para celebrar con el reconocimiento de los lectores y el compromiso de ofrecer valores agregados como la puesta en marcha de un canal de video.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *