Abre hoy sus puertas la Feria del Libro de La Habana

Portada » Abre hoy sus puertas la Feria del Libro de La Habana

Libro, Feria del Libro, La Habana, China, Pabellón CubaLa Habana.- La vigésimo séptima Feria del Libro de La Habana será inaugurada esta tarde en la fortaleza San Carlos de La Cabaña, edición que trae unas 600 novedades editoriales y tiene como país invitado de honor a la República Popular China.

Más de cuatro mil títulos y unos cuatro millones de ejemplares estarán a disposición del público hasta el 11 de febrero en La Habana, y luego el evento se trasladará a las capitales provinciales y culminará el 13 de mayo en Santiago de Cuba.

Un amplio programa propone esta fiesta de las letras para todas las edades, que además de las presentaciones de textos, efectuará actividades variadas en la sede principal y los 22 espacios concebidos en la urbe capitalina, con la presencia de más de 400 invitados de 40 países.


El acontecimiento cultural más aglutinador en la isla, prevé  la realización de coloquios y el lanzamiento de algunos materiales del doctor Eusebio Leal Spengler, historiador de la ciudad de La Habana y Premio Nacional de Ciencias Sociales, a quien está dedicada la cita en esta ocasión.

Según declaraciones recientes de Mario Cremata, director de Ediciones Boloña, para la actual versión de la feria los lectores se podrán acercar a Fiñes, obra que rememora la infancia de Leal y cuya última edición fue en 2007.

De igual modo estarán Hijo de mi tiempo y Eterna Sapiencia, ambos compendios de sus discursos, conferencias y palabras de catálogos escritos para artistas; así como Cuba prendida del alma, recopilación de intervenciones de los últimos años.

El sello que rescata la memoria bibliográfica de la nación y pertenece a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, también ofrece Nuestro amigo Leal, volumen con casi 100 testimonios de personas cercanas a Eusebio y que Abel Prieto Jiménez, ministro de Cultura, presentará en el Pabellón Cuba.


Este año llega Cuba digital, proyecto que convoca a todos los realizadores de productos en ese formato, no solo libros sino multimedias, los cuales estarán al alcance de niños, jóvenes y adultos, quienes contarán con novedosas opciones recreativas.

En la feria participarán más de 60 editoriales de la República Popular China, país del que se exhibirá una muestra de largometrajes en el multicine Infanta.


Los días dos y tres de febrero, en la noche, el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso acogerá el espectáculo Feliz Fiesta de Primavera, en el que grupos artísticos de alto nivel de la nación asiática confluirán en una puesta que de seguro será del agrado de los asistentes.

Coloquios, homenajes, conciertos, premiaciones, formarán parte de las jornadas de la feria internacional del libro, el espacio perfecto para el acercamiento del público a los autores. (Evelyn Corbillón Díaz, ACN)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *