Conociendo a Martí

Publicado el 28 de Ene de 2018
Portada » Conociendo a Martí
Martí, José Martí, Apóstol, Cuba, calle Paula, La Habana

José Martí.

Sepan todos que en el aula
con mi maestra aprendí
que el niño José Martí
nació en la calle Paula.

Un 28 de enero
vio la luz ese gran hombre.
Hoy bien alto está su nombre,
el nombre que yo más quiero.

A varios años de escritos, todavía recuerdo estos versos que una vez como pionera dediqué al más universal de los cubanos, al hombre que conocemos por su alma, por su espíritu.

No había tema del que hablara mi maestra en el que no ameritara recurrir a Martí para enseñarnos, porque el Apóstol de la independencia de Cuba habló de todo, sabía de todo, pensaba en todo como el visionario de Cuba, que lo fue.

América, su patria fue
de españoles dominada,
humillada y ultrajada,
por lo que luchó con fe.

Unió a todos los cubanos
a luchar en un Partido,
el que siempre hemos tenido
por ser Partido martiano.

Tú fuiste la inspiración
de Fidel en el Moncada,
de nuestra lucha armada,
de nuestra Revolución.

Como todo niño no me conformaba con lo que leía y escuchaba de Martí, y esos pasos me llevaron hasta su humilde casita en la calle Paula, en La Habana.

Allí me adentré en su vida, lo imaginé acariciando a sus hermanas, pensar y escribir sobre el rumbo de Cuba. Allí comprobé con mis propios ojos la veracidad de mi maestra cuando me decía que Martí era extraordinario. Allí me hice martiana.

Por una bala mortal,
El 19 de mayo
caíste de tu caballo,
pero quedaste inmortal.

Hoy no hablamos de tu muerte
porque tu obra está viva;
y no hay niño que no diga:
Martí, ¡yo quiero quererte!

En el año del 165 aniversario de su natalicio, el pueblo seguirá pensando a Martí, como el ejemplo, como el amigo sincero, como el Maestro.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

El mundo entero levanta a Cuba en sus brazos

El mundo entero levanta a Cuba en sus brazos

Muchas han sido las ocasiones en las que me he sentado a hablar, como en una esquina caliente, de las preocupaciones que los aquejan y siempre al final del debate sale a colación el tema de las carencias, del “si tuviéramos esto o lo otro”, del “se nos rompió tal máquina y no hay con qué reponerla”, del “nosotros inventamos, pero no somos magos”. Y eso, no es otra cosa que el bloqueo estadounidense.

Fisonomía de los vocablos

Fisonomía de los vocablos

Las palabras se mezclan como condimentos en una receta, todo fluye tal cual un experimento, aunque así como el vinagre y el aceite en la cocina se contraponen, hay vocablos que no se arriman a otros; es algo de orgullo intrínseco del lenguaje.

Cuba, de Patria o Muerte

Cuba, de Patria o Muerte

Los sucesos que tuvieron lugar en La Habana el 4 de marzo de 1960 marcaron uno de los episodios más tristes de la  historia de Cuba en la década de 1960. Y es que la muerte de muchas personas durante las dos explosiones del barco la Coubre caló demasiado hondo en el alma del pueblo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *