Sobresale Las Tunas en la aplicación del Heberprot-P

19 de Ene de 2018
   23
Portada » Noticias » Salud » Sobresale Las Tunas en la aplicación del Heberprot-P

Las Tunas.-  Más de 880 habitantes de la provincia de Las Tunas fueron favorecidos en el año 2017 con la aplicación del Heberprot-P,  un factor de crecimiento epidérmico que se usa en Cuba hace una década, y en solo siete casos se recurrió a la amputación.

Las Tunas resultó destacada por tercera ocasión consecutiva en el programa nacional de aplicación de ese medicamento a pacientes con úlceras complejas de pie diabético, junto a Ciego de Ávila y Pinar del Río.

María Caridad Almanza Ramírez, promotora provincial del programa, destacó el impacto que tiene este novedoso tratamiento en las familias de los enfermos.

María Caridad Almanza Ramírez

«Hasta ahora el medicamento ha sido muy efectivo, sobre todo cuando el diagnóstico se hace en los primeros estadíos de la enfermedad. Los familiares son testigos de la evolución de los pacientes, y contribuyen con el tratamiento velando porque cumplan la dieta y las indicaciones de los especialistas».

La aplicación del Heberprot-P se incluye en la Atención Primaria de Salud, por lo que se hace mucho énfasis en el trabajo que debe realizarse en cada uno de los Consultorios del Médico de la Familia, para prevenir complicaciones en la enfermedad.

«En la provincia se realiza un programa de educación para la salud para enseñar a los pacientes de diabetes a vivir la enfermedad con un estilo de vida saludable», añadió Almanza Ramírez.

«Se recomienda revisarse los pies con frecuencia, cortarse las uñas con el podólogo, controlarse metabólicamente mediante chequeos de la glicemia, mantener una dieta balanceada rica en vegetales, proteínas y frutas, y evitar los dulces, los refrescos y el helado».

La provincia de Las Tunas cuenta con 14 áreas de salud para aplicar el Heberprot-P a pacientes con úlceras complejas de pie diabético, de las que se destacan las de localidades como Colombia, Bartle y Delicias.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sector deportivo en Las Tunas se alista para llegada inminente del huracán Melissa

El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *