Celebran en Las Tunas el Día de la Ginecobstetricia

19 de Ene de 2018
   69

Celebran en Las Tunas el Día de la GinecobstetriciaLas Tunas.- Concluir el año 2017 con una tasa de mortalidad infantil de 3.1 niños menor de un año fallecidos por cada mil nacidos vivos, y un índice de supervivencia de la materna superior al 90 por ciento, fueron razones convincentes para celebrar en la provincia de Las Tunas el Día del Ginecobstetra cubano este 18 de enero.

El Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna, en esta ciudad capital, fue sede de las actividades centrales por la jornada, donde también se desarrolló el balance del Programa de Atención Materno Infantil.

Los homenajeados dedicaron la celebración al general mambí Doctor Eusebio Hernández y Pérez, pionero de la cátedra de Obstetricia en Cuba, y médico que dedicó más de seis lustros a la enseñanza de la especialidad en la Isla.

Celebran en Las Tunas el Día de la Ginecobstetricia

Níyima Corps Agüero, subdirectora de Maternidad en la provincia, ponderó la superación de los profesionales, (tiempo21 Foto /Yaicelín Palma Tejas).

Níyima Corps Agüero, subdirectora de Maternidad en la provincia, declaró que los resultados obtenidos en la protección de la vida de las madres y los recién nacidos, se debe a la unidad de las comisiones de atención a la materna crítica, en las que intervienen anestesiólogos, intensivistas, hematólogos, cirujanos, enfermeros, entre otros galenos.

«Los cursos de preparación impartidos conllevaron a mejorar el nivel científico del gremio de ginecobstetras tuneros, a acoplarnos a las nuevas propuestas que hacen investigadores a esta especialidad, y superar los resultados de años precedentes».

Corps Agüero significó además que para este calendario el propósito de los especialistas en esta rama de la Salud Pública es reforzar la atención a la prematuridad y el bajo peso, así como otorgar a la población un servicio de mayor calidad.

La provincia de Las Tunas cuenta con 38 ginecobstetras que cubren todas las posiciones de la maternidad como el cuerpo de guardia, la sala de perinatales y el salón de parto.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *