Celebran en Las Tunas el Día de la Ginecobstetricia

19 de Ene de 2018
   54

Celebran en Las Tunas el Día de la GinecobstetriciaLas Tunas.- Concluir el año 2017 con una tasa de mortalidad infantil de 3.1 niños menor de un año fallecidos por cada mil nacidos vivos, y un índice de supervivencia de la materna superior al 90 por ciento, fueron razones convincentes para celebrar en la provincia de Las Tunas el Día del Ginecobstetra cubano este 18 de enero.

El Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna, en esta ciudad capital, fue sede de las actividades centrales por la jornada, donde también se desarrolló el balance del Programa de Atención Materno Infantil.

Los homenajeados dedicaron la celebración al general mambí Doctor Eusebio Hernández y Pérez, pionero de la cátedra de Obstetricia en Cuba, y médico que dedicó más de seis lustros a la enseñanza de la especialidad en la Isla.

Celebran en Las Tunas el Día de la Ginecobstetricia

Níyima Corps Agüero, subdirectora de Maternidad en la provincia, ponderó la superación de los profesionales, (tiempo21 Foto /Yaicelín Palma Tejas).

Níyima Corps Agüero, subdirectora de Maternidad en la provincia, declaró que los resultados obtenidos en la protección de la vida de las madres y los recién nacidos, se debe a la unidad de las comisiones de atención a la materna crítica, en las que intervienen anestesiólogos, intensivistas, hematólogos, cirujanos, enfermeros, entre otros galenos.

«Los cursos de preparación impartidos conllevaron a mejorar el nivel científico del gremio de ginecobstetras tuneros, a acoplarnos a las nuevas propuestas que hacen investigadores a esta especialidad, y superar los resultados de años precedentes».

Corps Agüero significó además que para este calendario el propósito de los especialistas en esta rama de la Salud Pública es reforzar la atención a la prematuridad y el bajo peso, así como otorgar a la población un servicio de mayor calidad.

La provincia de Las Tunas cuenta con 38 ginecobstetras que cubren todas las posiciones de la maternidad como el cuerpo de guardia, la sala de perinatales y el salón de parto.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

Últimas noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *