Ambientes musicales diversos en coloquio de 33 Festival Jazz Plaza

19 de Ene de 2018
   27

Ambientes musicales diversos en coloquio de 33 Festival Jazz PlazaLa Habana.- Las ponencias «Proyecciones del jazz en la discografía musical cubana» y «Peruchín: la genialidad del ADN» se perfilan como encuentros atractivos del programa que para hoy propone el coloquio del 33 Festival Internacional Jazz Plaza 2018.

En el encuentro, con sede en la capitalina Fábrica de Arte Cubano también se desarrollará un panel dedicado a la vida y obra del compositor y pedagogo local Roberto Valera, un artista cuya obra tiene una importante presencia en la música insular.

Por otra parte, la sesión «De la idea a la praxis» presentará al trombonista estadounidense Jimmy Bosch, quien impartirá una clase magistral sobre las técnicas de improvisación de ese instrumento en la música cubana.

El espacio también propone «Ska, Jamaican jazz», clase magistral que contará con la participación de instrumentistas cubanos y estudiantes de la Escuela de Música de Jamaica.

Mañana concluye el coloquio que lleva el nombre del reconocido investigador, escritor, periodista, ensayista y musicólogo cubano Leonardo Acosta. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *