Sony Music publica disco recopilatorio de Compay Segundo

12 de Ene de 2018
   24

Sony Music publica disco recopilatorio de Compay SegundoLos Ángeles.- La transnacional estadounidense Sony Music sacó hoy al mercado una nueva entrega de la serie The Real Cuban Music, con una recopilación de temas del músico y compositor cubano Francisco Repilado «Compay Segundo».

El material propone 20 canciones de quien es considerado uno de los intérpretes populares más importantes de Cuba, que formara parte del mítico dúo Los Compadres, junto a Lorenzo Hierrezuelo, y de la alineación del mundialmente famoso proyecto Buena Vista Social Club (BVSC).

 

En la lista de títulos aparecen Chan Chan, El cuarto de Tula, Se secó el arroyito, La juma de ayer, Quién te bautizó Vicenta, Francisco Guayabal, y Voy pa’ Mayarí.

También figuran las canciones Chicharrones con tostones y Filiberto, interpretadas a dúo con Pío Leyva, otro de los representantes de la música popular de la isla, que compartió con otras estrellas en el BVSC.

La publicación de The Real Cuban Music. Compay segundo es posible gracias al acuerdo entre Sony Music y la cubana Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem), firmado en septiembre de 2015, en el que concertaron la distribución internacional a gran escala de la música de la mayor de las Antillas.

La Egrem atesora los mayores archivos musicales de Cuba, incluidas las grabaciones de diferentes etapas de la vida artística de Compay Segundo hasta su muerte en La Habana, en 2003.

A raíz de este convenio nace la serie The Real Cuban Music, de la que Sony Music ha publicados discos dedicados a los géneros bailables de la isla como el son, el cha cha chá, el mambo y la timba; y al latin jazz; a las orquestas Aragón, Riverside, Enrique Jorrín y el Conjunto Rubavana.

También figuran dos compactos de 30 canciones cada uno consagrados a los grandes compositores cubanos, asumidas por sus mejores intérpretes. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *