Avanzan proyectos de colaboración médica entre Suiza y Cuba

10 de Ene de 2018
   45

Avanzan proyectos de colaboración médica entre Suiza y CubaCamagüey, Cuba.- Los proyectos de colaboración entre la medicina cubana y profesionales suizos, crecen hoy en esta ciudad central del país, tras las más recientes intervenciones quirúrgicas ortopédicas a pacientes en el Hospital Manuel Ascunce.

A pesar de las constantes limitaciones impuestas por el bloqueo económico estadounidense a la isla caribeña, el galeno helvético Eduard Buess-Watson encabezó la cuarta de las cinco intervenciones quirúrgicas que realiza un equipo integrado además, por profesionales antillanos.

La novedosa técnica de artroscopia, que centró en un primer momento un taller académico relacionado con esa moderna operación, sirvió de espacio de preparación de especialistas cubanos en Cirugía Ortopédica y Traumatología, como parte de una iniciativa que lidera el propio Buess-Watson desde hace casi una década.

La artroscopía, una de las técnicas más costosas en todo el mundo, considerada una cirugía de mínimo acceso que facilita visualizar directamente las articulaciones, permite a su vez diagnosticar con precisión antes del propio procedimiento quirúrgico.

Los pacientes beneficiados en este centro hospitalario ahora pueden solventar los problemas de lesiones en sus articulaciones con afectaciones degenerativas colaterales, que imposibilitaban el pleno desarrollo de funciones básicas de movimiento.

Lo novedoso del proceder resulta de la visualización por parte de los médicos de la articulación en tiempo real, con un monitoreo para llegar a los tejidos dañados y efectuar la sutura con total precisión, según declaraciones de los especialistas a la prensa local.

La cirugía de mínimo acceso de acuerdo con la Doctora, Lisset López, especialista de segundo grado en Anestesiología, «combina en algunos pacientes, el bloqueo con anestesia general de la zona afectada, para estabilizarlo, disminuir el sangrado y evitar el dolor intenso en las primeras horas posteriores al acto quirúrgico».

Por su parte, Eduard Buess-Watson, destacó los avances constantes de la medicina de la mayor de las Antillas, en especial en el ámbito de los procedimientos ortopédicos con cirugía mínimamente invasiva.

El galeno suizo colabora con la organización MediCuba- Suiza, con protagonismo en el envío de materias primas para la fabricación de medicamentos en la isla, acciones que permiten a la industria farmacéutica de la nación caribeña producir importantes fármacos.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *