Tesoro de papel cultiva el hábito de la lectura en los pequeños

22 de Mar de 2025
   59

El acercamiento de los más pequeños a la literatura es un empeño que cada año persigue el espacio Tesoro de papel dentro de la celebración de la Feria del Libro en Las Tunas.

En las últimas ediciones enmarcado en el parque Maceo, procuran sus organizadores el mejor momento para el divertimento de los niños desde la variedad de actividades, la presentación de textos y la interacción con creadores del patio de diferentes manifestaciones.

Han compartido estas mañanas miembros de Total Teatro y el Guiñol Los Zahoríes, de la compañía Huracán Mágico, despertando risas y curiosidad, con momentos también para celebrar el Día Internacional del Títere y del Síndrome de Down, invitando a estas personas con un cromosoma extra para el amor.

Destacan en estos días la entrega de Mayelín Batista, Luis Andrés Till Sanfiel, Gerardo Montero y el Mago Fernando, con esos hilvanadores de letras que convidan a la familia a adquirir textos hechos para los peques, a sabiendas de que son el mejor alimento para crecer desde dentro.

Así la pedagogía de una autora especial como Maritza Batista, una de las personalidades a quien se dedica la cita, encanta con esa historias tantas veces contadas como La margarita blanca, que habita junto a otros clásicos en el Había una vez de Herminio Almendros, para unirse a otros promotores de la literatura infantil como Ana Pérez, Luis Mariano Estrada, Armando López y Aleido Rodríguez.

Cierra sus puertas la Feria del Libro este sábado, y aunque es lamentable la escasez de ejemplares destinados a los que saben querer, está la invitación para desde este Tesoro de papel cultivar el hábito de la lectura desde edades tempranas como un regalo incalculable.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *