Teatro Guiñol Los Zahoríes reconoce labor de Laraine Ortiz con los jóvenes talentos

4 de Abr de 2023
   19

Las Tunas.-El colectivo del Teatro Guiñol Los Zahoríes reconoció la labor de Laraine Ortiz Curbeira como profesional y el apoyo a los jóvenes talentos de Las Tunas, durante el espectáculo Abril en colores en la Casa del Joven Creador, sede de la Asociación Hermanos Saiz (AHS) en la provincia.

Durante cuarenta años, la realizadora de Radio Victoria, fue la maestra de varias generaciones de niños y adolescentes en el universo de los programas infantiles y dramatizados del medio de comunicación, algunos de ellos hoy profesionales en carreras afines.

Quien inició su acercamiento a la radio con 17 años, refirió sentirse muy emocionada por el agasajo y la entrega a la planta que arriba este 2023 a su aniversario 70.

Campanita de colores, El mundo de la fantasía, Mañanitas infantiles, El carrusel de la alegría y Guajirito soy fueron algunos de los programas de Radio Victoria que crecieron con la magia que Laraine Ortiz les impregnó, quien aún colabora en la formación del joven relevo mediante talleres y el consejo permanente.

El espectáculo Abril en colores estuvo dedicado además a los aniversarios de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) y la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), con despliegue de canciones, cuentos y la presentación de la invitada Alejandra López Peña, estudiante de danza en la escuela profesional de arte El Cucalambé, todo bajo la Dirección general de Mayelín Batista, al frente de Los Zahoríes.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *