Talleres de repentismo infantil cierran el curso con excelentes resultados

4 de Jun de 2019
   82

Las Tunas.- Con excelentes resultados cerraron el curso los talleres especializados de repentismo infantil en la provincia de Las Tunas, que tienen espacio en los municipios con la guía de reconocidos cultores de la décima en sus múltiples expresiones.

El desarrollo de la gira provincial con el apoyo de la Dirección de Educación, y la participación en eventos a nivel de país avalan los resultados del proceso, como uno de los más sólidos de los que se impulsa en el país.

Leonel José Pérez Peña, Especialista provincial de música y coordinador provincial de los talleres desde la Casa Iberoamericana de la Décima dijo que «durante el curso escolar 2018-2019, los niños que integran estos talleres han estado involucrados en una serie de actividades que demuestran la valía de estos talleres y los resultados técnico-artísticos que van alcanzando los estudiantes.

«Se hizo por ejemplo la gira provincial en coordinación con la Dirección de Educación, donde hubo una interacción entre los talleres. Comenzamos por Majibacoa durante la semana de la cultura de allí, luego fuimos a Menéndez, Puerto Padre.

«Otro de los resultados es que en todas las Cucalambeanas de base y municipales han estado presentes tanto en los espectáculos infantiles como en otras acciones. También se efectuó el concurso Eduardo Saborit y ya están representando a Las Tunas tres alumnas en el programa Palmas y Cañas, electas para la gran final de esta competencia».

La provincia de Las Tunas fue además la de mayor representación en el encuentro nacional de los talleres de repentismo, con diez exponentes de la manifestación, y donde obtuvieron el reconocimiento del Consejo Nacional de Casas de Cultura y el Centro Iberoamericano de la Décima y el verso improvisado que avalaron los resultados del territorio.

Durante el aprendizaje y ejercicio de este arte no solo se aprenden las técnicas, también es el rescate, conservación y promoción de los elementos del punto cubano, que ha permitido el surgimiento de nuevos improvisadores, ya con la consolidación de jóvenes exponentes que escriben sus propias décimas.

Hoy los talleres especializados de repentismo infantil en Las Tunas cuentan con la supervisión de la Cátedra de música campesina de la escuela profesional de arte El Cucalambé y maestros como Guillermo Castillo, además de la participación de la familia como elemento fundamental del proceso.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *