Relaciones Cuba-Barbados se fortalecerán

12 de Jun de 2018
   61

Relaciones Cuba-Barbados se fortaleceránBridgetown.- El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba Rogelio Sierra concluyó hoy su visita de trabajo a Barbados, de donde parte muy optimista sobre el futuro de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

«Cuba y Barbados tienen mucho que aportar a la unidad del Caribe y América Latina, es una relación muy importante. Es por ello que podemos afirmar que el futuro entre nuestras dos naciones es muy prometedor», explicó Sierra al diario local Barbados Advocate.

En su cuenta oficial en Twitter el vicetitular cubano escribió que los líderes de estos dos países caribeños trabajarán juntos para fortalecer las relaciones bilaterales, uno de los motivos de su estancia aquí, a donde llegó para consolidar lazos.

De igual modo refirió que tuvo el honor de reunirse con la primera ministra, Mia Motley; la gobernadora general, Dame Sandra Prunella; y la secretaria permanente de la cancillería barbadense y directora de la Sección Caribe, Sandra Gittens, con quienes conversó sobre las futuras relaciones.

En dicho encuentro se identificaron áreas comunes de trabajo como el cambio climático y los riesgos de desastres, y Sierra expresó que su país continuará apoyando a Barbados y otras naciones de la comunidad caribeña para que puedan ser compensados por los daños causados por la esclavitud.

Acompañado por el secretario permanente del Ministerio de Cultura, Terry Bascombe, colocó una ofrenda floral ante la estatua de la Emancipación de Bussa, obra del escultor barbadense Karl Broodhagen para conmemorar la rebelión de esclavos en este país, en 1816.

Seguidamente el funcionario cubano rindió homenaje a las 73 personas que murieron en la voladura de un avión comercial cubano el 6 de octubre de 1976, erigido en la localidad de Saint James.

El monumento fue inaugurado por el líder histórico de la revolución cubana, Fidel Castro, en 1998, a la misma hora exacta en que, según el parte oficial de la torre de control del entonces aeropuerto Seawell, se recibió la primera señal de alerta del CUT 1201 de Cubana, que estallaría poco después.

Durante su estancia aquí Sierra agradeció también el apoyo de Barbados a Cuba, en la batalla por el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos a su país hace más de 50 años.

Barbados es una de las paradas de Sierra y su delegación en esta gira por el Caribe, iniciada el día 5 en Trinidad y Tobago, seguida de Suriname, y que contempla además, Guyana y Jamaica. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Barbados - Cuba

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *