Presupuesto y atención a la población: claves para el bienestar popular

3 de Jul de 2019
   86

Las Tunas.- Incrementar la producción de bienes y servicios, lograr mayor eficiencia, disminuir gastos innecesarios y cumplir con lo proyectado en el Plan de la Economía, son prioridades en Las Tunas, para lograr una óptima ejecución del presupuesto, destacaron los delegados a la Asamblea Provincial del Poder Popular, durante su última sesión ordinaria.

En la provincia las finanzas en el primer semestre del año no alcanzaron el superávit planificado al dejarse de captar ingresos previstos, en lo esencial debido a la recaudación por impuestos.

Asimismo, hasta el  mes de junio, en Las Tunas se dejaron de ejecutar   gastos planificados para el programa de subsidios, entre otras razones debido a la escasa disponibilidad de recursos asignados por el país como acero y cemento, cuyo suministro se estabiliza en la actualidad, aunque aún por debajo de las necesidades.


Otros indicadores como las cuentas por cobrar y pagar requieren también de mayor atención, sobre todo en lo concerniente a los saldos vencidos y a las cuentas en litigio en los tribunales, aspectos dañinos para la gestión empresarial.

A su vez, en Las Tunas urge incrementar la producción porcina, fundamental en la elaboración de derivados como el jamón, butifarras, chorizos y otros alimentos básicos en la dieta de la población.

Por otra parte, durante la Asamblea Provincial del Poder Popular los delegados manifestaron que las nuevas medidas adoptadas por el país tienen un impacto social, pero requieren un respaldo económico a través del incremento de la producción de bienes y servicios, sobre todo en el sector empresarial, el comercio y la gastronomía y el sector no estatal.

Además, en la reunión se  analizaron los resultados de la atención a la población, tema de vital importancia en la retroalimentación con el pueblo y que evidencia  resultados superiores al incrementarse la cifra  de casos atendidos en las entidades implicadas en alguna queja o preocupación.


En la sesión de la Asamblea  del Poder Popular, Ariel Santana Santiesteban, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y hasta hace muy poco Primer Secretario de la organización política en el territorio, recibió por su contribución al desarrollo de la provincia,  la distinción mayor General Vicente García, sustentada en la réplica del machete del insigne mambí.

De igual manera, Oscar Mantecón Licea, vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial,  mereció la Tuna de Cristal por su trabajo durante más de 20 años en los Órganos Locales del Poder Popular en Las Tunas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *