Chachi: Pesquisa Literaria en tu teléfono

6 de Abr de 2020
   37

Las Tunas.- En estos días cuando las personas han tenido que acudir a los aislamientos forzosos, los rostros cubiertos, los saludos reformados y besos reprimidos, aspectos que han trasformados nuestro escenario cotidiano, muchos artistas recurren a realizar iniciativas en busca de calmar almas desordenadas.

En esta ciudad, Marina Lourdes Jacobo, presidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, en la provincia de Las Tunas, realiza lecturas de poemas por vía telefónica de varios autores a todos los que gusten de este arte, ella le llama Pesquisa Literaria.

Chachi, como todos la conocen, hace ya más de década desarrolla un espacio en el que promueve la poesía en lugares públicos, de manera tal que eso la ha llevado a conocer el gusto y preferencias de las personas que hasta allí llegan.

Hoy como requisito indispensable para cuidar la salud de todos los cubanos, el no salir de casa se ha convertido en un reto para ella, por tal razón realiza esta iniciativa a todos los que gusten de alguna manera de las rimas.

Unos la llaman pidiéndole un poema en específico otros la animan a su gusto personal, y sin saber siquiera quién está al otro lado de la línea ella los complace y así la distancia se vuelve nula a través de la palabra.

Pesquisa literaria se inserta en las iniciativas que realizan los artistas cubanos para en tiempos de coronavirus mantener el contacto con el público y trasformar las horas en cálidas palabras que riman.

Neruda, Coello, Benedetti, Nicolás Guillen, Carilda Oliver y los de su propia autoría, son algunos de los versos que recorren cada día las líneas telefónicas de cualquier provincia del país, muchos la llaman para leerles sus propias creaciones y ella con gusto y entusiasmo escucha.

Lourdes o Chachi, tiene su línea telefónica abierta a todos, su número 31 340446, es para los amantes de las letras o para los que quieran trasformar sus horas en bellas rimas y así, tal vez cambie la vida.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *