Lucha contra bandidos en Las Tunas, páginas épicas

25 de May de 2023
   32
Portada » Noticias » Historia » Lucha contra bandidos en Las Tunas, páginas épicas

Las Tunas.- El heroísmo de los combatientes de la lucha contra bandidos en la provincia de Las Tunas conmovió a un grupo de jóvenes que se reunieron en la Biblioteca provincial José Martí para rescatar la memoria histórica que pervive en las heroínas y héroes anónimos del pueblo.

En el encuentro con investigadores, estudiantes, oficiales y soldados, el historiador y oficial retirado, Osvaldo Morfa, compartió los resultados de sus estudios y convocó a seguir indagando sobre esta etapa importante de nuestras luchas.

Los aportes de los agentes infiltrados en los grupos financiados por la Agencia Central de Inteligencia, CIA, contrarrestaron sabotajes, quema de cañaverales, alzamientos y otros intentos de dañar a la revolución cubana.

Entre los hechos más significativos se destacó el combate de La Gallina, en la zona de Manatí considerada la acción de mayor relevancia realizada en la provincia.

El 25 de mayo de 1965, la operación conjunta de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, la Policía y las Unidades de tropas de lucha contra bandidos capturaron a Gusberto Guerra Hernández, uno de los alzados más peligrosos de la antigua provincia de Oriente.

Historias que llenan de orgullo a las nuevas generaciones que siguen el ejemplo de aquellos que con escasa preparación y una coraza de principios echaron por tierra los planes de la CIA de destruir la revolución cubana.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La higiene comunal necesita de todos

De muy compleja califica la situación actual con la recogida de los desechos sólidos en la provincia, especialmente en la ciudad capital, Rubisnel Pérez González, el Director Provincial de Servicios Comunales en Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

1 Comentario

  1. Avatar

    Tengo en mi poder un libro titulado: «Cuentos sobre bandidos y combatientes»

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *