Leonor Pérez Hinojosa: En Matarile nos sentimos de la edad de nuestros niños

7 de Oct de 2021
Leonor Pérez Hinojosa: En Matarile nos sentimos de la edad de nuestros niños
Portada » Noticias » Leonor Pérez Hinojosa: En Matarile nos sentimos de la edad de nuestros niños

Las Tunas.- Con poco más de un año de creado el proyecto Matarile de la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas, llega a los pequeños de casa en forma del presente que significa el arte.

La iniciativa cuenta con la participación activa de representantes de todas las expresiones artísticas de la joven organización, dejando su estela no solo en la Casa del Joven Creador sino también en varias comunidades del territorio.

Por supuesto las plataformas digitales se han hecho eco de su impronta, en la actualidad; sumida en el empeño de extenderse a hospitales y casas de niños sin amparo familiar.

Con amor y voluntad creativa Leonor Pérez Hinojosa, actriz y vicepresidenta de la AHS en Las Tunas, lidera Matarile, sitio para abrazar a los niños desde la bondad del arte.

 

En audio:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *