La Pupila Archivada lleva el arte a las calles y plazas de la ciudad

11 de Abr de 2024
   58

Del 11 al 13 de abril el arte sale a las calles gracias a la Jornada de Intervenciones Urbanas La Pupila Archivada que celebra su edición 15 con creadores de entregas anteriores y espacio para todos los públicos y las manifestaciones.

La cita, que cuenta con el auspicio de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas, inició con una fiesta de abrazos a cargo de la payasa Tonguita y la compañía infantil Teatro Tuyo, protagonistas del divertimento entre juegos y canciones para los niños, en el lateral de la Plaza Martiana.

Entre los hijos que regresaron a casa para recordar entregas anteriores está la actriz Liudmila Díaz, radicada en la provincia de Camagüey, quien regala las obras Mi niño de tres años, de su autoría, y Semen, siempre con la particularidad de desgarrar su piel para encarnar personajes trastornados que conectan con el observador ocasional, quizás víctima de los mismos miedos.

Al decir de Ana Margarita Arada Clavería, presidenta de la AHS en el territorio, hay variedad y espacio para todos, también para el crecimiento artístico gracias a los talleres como el que imparte Yanoski Suárez a estudiantes de la escuela profesional de arte El Cucalambé y el intercambio que siempre trae La pupila.

También destaca la apertura de la exposición colectiva Generaciones, donde confluyen miembros de la AHS con la generación de vanguardia de las artes visuales en Las Tunas.

Además en la noche de clausura se entregará el carné a los nuevos ingresos a la Asociación, 12 jóvenes que integrarán las secciones de artes visuales, crítica e investigación, audiovisuales, artes escénicas, música y literatura.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *