Jóvenes creadores conmemoran el aniversario 36 de AHS

18 de Oct de 2022
Portada » Noticias » Jóvenes creadores conmemoran el aniversario 36 de AHS

Las Tunas.-Con un concierto del grupo Señales y el intercambio previo de los jóvenes creadores, celebran en Las Tunas el aniversario 36 de la Asociación Hermanos Saiz, inmersa este año en la extensión de sus actividades hasta nuevos escenarios.

Igualmente llega el reconocimiento a los asociados que en el último periodo destacan por un accionar sostenido y de calidad, a las personalidades e instituciones que les acompañan en este bregar constante en defensa de la cultura con su autenticidad y renovación constante.

Sobresale la reanimación de la célula de Puerto Padre, hasta donde llegó una comitiva de la ciudad cabecera en varias ocasiones para revitalizar un movimiento que consolida sus propios espacios con el acompañamiento de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).

También a la Ciudad de Los Molinos retornó el Premio Literario Portus Patris, urbe donde nació y que permitió lecturas en sitios convencionales y otros abiertos, al amparo de la inspiración que suele provocar la caricia de las olas.

Según Jesús Ricardo Pérez Cecilia, Vicepresidente de la organización, la próxima campaña promocional será a propósito del Entre Música, preferido por los afiliados y el público fiel por la confluencia de todos los géneros, este noviembre dedicado al rap y al aniversario 50 del movimiento de la Nueva Trova.

Además en el último crecimiento se enviaron cuatro expedientes para La Habana, con el propósito de fortalecer las manifestaciones de literatura y artes plásticas, al tiempo que se adoptan otras estrategias con las filiales de crítica e investigación y de audiovisuales para atraer a jóvenes con una obra prometedora.

Hasta octubre de 2023 la AHS tendrá oportunidad para consolidar propósitos y analizar sus debilidades, en el marco del IV Congreso, siempre desde la acción en todos los espacios para revalidar el arte que proponen como un motor verdaderamente revolucionario y con respeto a los pilares sobre los que se forjó la cultura cubana.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *