Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

31 de Oct de 2025
   682

Las Tunas.- Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

La iniciativa, que forma parte de un llamado nacional de la organización, busca paliar las necesidades más urgentes de quienes, en provincias como Granma, Santiago de Cuba y Holguín, vieron seriamente dañados o perdieron por completo sus patrimonios.

Jesús Ricardo Pérez Sicilia, vicepresidente de la AHS en el territorio, explicó el espíritu que guía esta acción: “Los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz, en nuestra vocación y en nuestro deber infinito de ser humanistas ante todo, no solo de ser creadores, sino también de crear conciencia (…) hemos diseñado una serie de acciones para contribuir, para ayudar a las personas que resultaron afectadas”.

Pérez Sicilia enfatizó que el objetivo es brindar un apoyo tangible. “Es importante saber que los damnificados no están solos… intentamos extender este abrazo, que no solo es un abrazo espiritual, sentimental, sino también un abrazo objetivo, material, que también es muy importante en estos tiempos”.

La sede de la campaña en la ciudad de Las Tunas será la Casa del Joven Creador, ubicada, según detallaron los directivos, “en el mismo corazón de la ciudad, detrás de la Plaza Martiana”. Allí se concentrarán los esfuerzos los próximos lunes 3 y martes 4 de noviembre.

Ana Margarita Arada Clavería, presidenta de la filial tunera de la AHS, hizo un llamado directo a la comunidad: “Ahí detrás de la Plaza Martiana los estamos exhortando a que lleven todo lo que puedan, cualquier ayuda será bienvenida”.

Ambos representantes coincidieron en que todo aporte es valioso. Se solicita a la población donar medicamentos, ropa, productos de aseo personal y cualquier otro recurso que pueda ser de utilidad para las familias en situación de desastre.

Un movimiento nacional con múltiples frentes

Esta acción de recolección de bienes se suma a otras iniciativas que los artistas jóvenes están desarrollando a nivel nacional. Desde la sede de la AHS en el Pabellón de Cuba, en La Habana, ya se han iniciado campañas similares.

Además, Arada Clavería destacó que muchos creadores se han integrado a brigadas artísticas que se presentan en los centros de evacuación, utilizando el arte como un bálsamo para el espíritu en medio de la crisis.

De esta manera, la Asociación Hermanos Saíz demuestra una vez más el compromiso social de la vanguardia artística cubana, movilizándose no solo para crear belleza, sino también para construir esperanza y solidaridad desde el corazón, cuando más se necesita.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *