Hospital de Puerto Padre otra vez en función de la Covid-19

5 de May de 2021
   67
Reabrirá servicios generales Hospital Guillermo Domínguez de Puerto Padre

Puerto Padre.- El Hospital Guillermo Domínguez de Puerto Padre vuelve a la atención de la Covid-19, ahora al paciente sospechoso de alta complejidad que es el caso del mayor de 65 años y quienes tengan enfermedades de base de cualquiera de los grupos etarios.

El doctor Aníbal Zarzabal García, especialista en Medicina Interna y Cuidados Intensivos, y director del hospital puertopadrense desde hace cinco años, precisó que disponen de 200 camas, donde asumirán también al paciente positivo, diagnosticado en el Laboratorio de Biología Molecular de Las Tunas, y las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) graves.

Zarzabal García argumentó que cuentan con varias salas, entre ellas para cuidados intermedios, intensivos y el manejo de las IRA.

Las personas que requieran atención de otras especialidades de la Medicina, Cirugía, Ortopedia y del Programa Materno Infantil serán ingresadas en el Hospital Provincial Ernesto Guevara. Por otra parte, la consulta externa para la población de Puerto Padre y territorios adyacentes se mantendrá en el Palacio de Pioneros de la conocida Villa Azul de Cuba y los servicios de Cuerpo de Guardia en el Policlínico Romárico Oro.

Hasta el cierre de esta información 20 pacientes estaban hospitalizados en la sala para sospechosos de Covid-19, en el “Guillermo Domínguez”.

Mientras la provincia por segunda ocasión utiliza el hospital de Puerto Padre en función del tratamiento y control de la enfermedad, registra hasta este miércoles 58 positivos al nuevo coronavirus, por lo que se vaticina un cierre de semana con acumulado por encima de las anteriores.

Actualmente los municipios de Las Tunas, Majibacoa y Puerto Padre son los de mayor incidencia, y en 15 días el territorio tiene 143 autóctonos, una cifra que traduce el momento de mayor azote del SARS-Cov-2.

Aquí se mantienen 24 centros de aislamiento activos, donde se precisa mejorar las condiciones para la estancia de los pacientes en vigilancia clínico-epidemiológica y, sobre todo, cumplir las indicaciones para el manejo de cada caso.

El Sistema de Salud en Las Tunas muestra en los últimos días demora en la información a los pacientes de sus resultados de PCR, violaciones en el cumplimiento de algunos protocolos y, por tanto, se impone transformar asuntos que deciden en el futuro de la pandemia en la provincia.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *