Ginecobstetras de Las Tunas en jornada científica previo al Congreso Internacional de la especialidad

23 de Abr de 2023
   12
Portada » Noticias » Salud » Ginecobstetras de Las Tunas en jornada científica previo al Congreso Internacional de la especialidad

Las Tunas.- Dedicada a la salud reproductiva de las mujeres de Las Tunas, profesionales de la Obstetricia y la Ginecología desarrollaron la vigésimo sexta jornada científica de la especialidad, en el Hotel Tunas, de esta ciudad, previo al Congreso Internacional que tendrá lugar en mayo próximo.

La conferencia Morbi-mortalidad materna, del especialista Roberto Rodríguez Parga, dejó abierto el diálogo en la sesión inaugural ante más de medio centenar de profesionales activos y jubilados, especialistas de Neonatología y Terapia Intensiva, enfermeras, residentes y docentes, que integraron el auditórium del evento.

Como parte del programa científico la invitada del servicio de Neonatología, del hospital Vladimir Ilich Lenin, de la provincia de Holguín, Daimy Isabel Escalona Sánchez, compartió las prácticas médicas en la atención al embarazo seguido por restricción del crecimiento fetal.

Doctora Daimy Isabel Escalona Sánchez.

«Ante procedimientos altamente costosos esta opción permite analizar cómo se comporta la hemodinamia en el feto y cómo se afectan los vasos del organismo que se explora, mediante la flujometría Doppler, para actuar en consecuencia y terminar la gestación en el momento oportuno», destacó la especialista en primer grado de Ginecología y Obstetricia.

La también profesora asistente subrayó que «este protocolo de actuación, permite entregar al servicio de Neonatología un recién nacido, con menos sufrimiento fetal y mejores condiciones para su posterior evolución, lo cual constituye una de las nuevas líneas de trabajo con resultados satisfactorios en el territorio holguinero».

Por su parte el doctor Ramon Cruz Pérez, especialista de segundo grado en Ginecobstetricia, del Hospital General Doctor Ernesto Guevara de la Serna, propuso a los presentes la mirada científica ante la prevención y las manifestaciones clínicas de la preeclampsia, una enfermedad que produce más morbilidad y mortalidad materna y perinatal.

En el contexto actual adelantarnos al fenómeno es vital -apuntó-, y uno de esos medios para la identificación de quienes pueden desarrollarla resulta la determinación de los factores angiogénicos y anti-angiogénicos en el diagnóstico de la preeclampsia con el propósito de adelantarnos a la aparición de su forma grave.

Enfatizó además que este método molecular, a nivel de la circulación de la madre, evalúa el riesgo a desarrollarla a corto plazo y resulta un diagnóstico predictor ante un grupo de gestantes con alta probabilidad ante esta complicación del embarazo, que se prevé además mediante las consultas prenatales, la interpretación de la tensión arterial, la erradicación de factores modificables y el Doppler de la arteria uterina, entre otros.

En la modalidad de mesa de discusiones el debate estuvo relacionado con la Restricción del Crecimiento Intrauterino Retardado y las herramientas que posibilitan una atención oportuna desde la Perinatología, en la cual se realiza la vigilancia de las gestantes más graves del área de la maternidad, así como también el seguimiento del recién nacido en el servicio de Neonatología.

Doctora Bertha Hernández Almaguer.

La presidenta del Capítulo Provincial de la Sociedad de la especialidad, la doctora Bertha Hernández Almaguer, significó la cita desde el punto de vista científico, «en los cursos pre-congreso figuraron los estudios que se realizan para enfrentar los problemas del territorio como el embarazo en la adolescencia y la morbi-mortalidad materna, este último para enfrentarlo desde la etapa de la salud sexual y reproductiva.

Por su parte la doctora Osmara López Borrero, jefa de la sección Materno Infantil de Salud Pública en Las Tunas, subrayó que la Jornada resultó un espacio esencial por abordar dificultades como el Bajo Peso al Nacer y Crecimiento Intrauterino Retardado, con el objetivo de ofrecer mejor calidad de atención a la mujer y a los niños.

En el contexto actual la XXVI Jornada de Obstetricia y Ginecología en la provincia abogó por una mayor integración entre la Atención Primaria y Secundaria de Salud ante el diagnóstico de factores de riesgos y la aplicación de protocolos que fortalezcan los cuidados y el seguimiento de las embarazadas desde el área de salud hasta los servicios hospitalarios, en pos de mejores prácticas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

¡Alerta! Cuidar el medio ambiente: una responsabilidad de todos

El medio ambiente es el hogar de todo ser vivo. Cada día, nuestras acciones impactan directa o indirectamente en la naturaleza que nos rodea. Sin embargo, a veces olvidamos que la manera en que cuidamos el entorno nos puede afectar, positiva o negativamente la salud del planeta y, por ende, la nuestra.

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *