Festival Entre Música en Las Tunas llega a todos

6 de Nov de 2020
   54

Las Tunas.- Con las artes plásticas como presentación inició en Las Tunas el evento Entre Música en su edición 14, a través del graffiti en el patio La Guarida, en la sede de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), que recoge el estilo de varios jóvenes, y la expo personal de Luis Antonio González.

Esta última propuesta posee la singularidad de mostrar obras vivas, pues no estarán colgadas en la Galería Guernica de la Casa del Joven Creador, sino que serán proyectadas en sus paredes.

La primera jornada resaltó además, por el concierto inaugural con transmisión por el canal Cubavisión a cargo de la orquesta danzonera Cubaclamé, que defiende el género popular tradicional, al que está dedicada la cita, y que insertó números de la también popular Faílde.

Al decir de Ana Irma Pérez Perelló, presidenta de la AHS en la provincia, son días de impulso joven, pues es esta avanzada, compuesta por miembros de la organización y aspirantes, la que interviene en los encuentros comunitarios que potencia la entrega, como son la Unidad Militar La Piedra, un Círculo de Abuelos y la comunidad Blanca Rosa.

«Desde hace un tiempo hemos tratado de que en cada evento que realiza la Asociación la comunidad tenga una presencia importante; si el público no puede llegar a nuestra casa, pues nosotros llevar el arte de los jóvenes creadores hacia la comunidad».

«Esta edición está dedicada a la música popular tradicional cubana con la presencia de agrupaciones de nuestro territorio que la defienden y a Delfín Ramos, un excelente músico, pero además un maestro que ha formado tantas generaciones y que ha dejado un legado durante 26 años con su agrupación Síncopa dentro de la música tradicional en Las Tunas».

La clausura, planificada para el domingo, tendrá como preámbulo el concierto del grupo Señales, a las nueve de la noche en el patio de la AHS, para cerrar con la sonoridad la orquesta Síncopa, el Cuarteto Sultasto, el proyecto Controvando y el Dúo Canto Arena, igualmente visible por la señal de la televisión cubana.

Así se erige otra vez la vanguardia artística de Las Tunas como motor de la vida cultural en el territorio, ahora también con transmisión desde las redes sociales y el canal cubavisión para llegar a quienes no pueden asistir por la situación epidemiológica, pero sí ansían consumir música de la buena.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *