Escuelas de idiomas de Cuba, inmersas en el perfeccionamiento del sistema

11 de Jun de 2019
   4
Portada » Noticias » Educación » Escuelas de idiomas de Cuba, inmersas en el perfeccionamiento del sistema

Las Tunas.- Durante tres días metodólogos, directores y docentes desarrollan el Taller Nacional de Perfeccionamiento de las escuelas de idiomas en el país, en esta ciudad, para analizar los métodos y estilos de trabajo, y proyectar modificaciones.

Con sede en el Palacio de Convenciones de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), el encuentro enfoca sus sesiones al perfeccionamiento de la educación, el trabajo político ideológico y el conocimiento de las lenguas extranjeras en la superación del docente, además del debate en comisiones individuales para el Inglés, el Portugués y el Francés.

Deisy Garabito, colaboradora en idiomas del Ministerio de Educación, destacó a Tiempo21 que «el principal aporte es garantizarle a los docentes las herramientas necesarias para transformar el plan de estudio a partir de la inserción en el marco común de referencia europeo, una tendencia generalizada a nivel mundial.

«Además de constatar de forma exploratoria el funcionamiento óptimo de los centros escolares que imparten idiomas, la superación del profesional que rectoriza los procesos y los proyectos comunitarios organizados previa coordinación con las instituciones de la comunidad».

Escuelas de idiomas de Cuba, inmersas en el perfeccionamiento del sistema

Deysi Garabito dijo que es necesario crear métodos de enseñanza más atractivos que faciliten el aprendizaje de otros idiomas. (FOTO/De la autora)

En la jornada de apertura los asistentes intercambiaron sobre la preparación y los estilos docentes, la evaluación del aprendizaje y la retención escolar, como parte de las transformaciones que se aplican desde la política de perfeccionamiento de la enseñanza de las lenguas extranjeras, del sistema de Educación para Adultos.

También abogaron por lograr el uso eficiente de las nuevas tecnologías para motivar los procesos de conocimiento y la aplicación del marco de referencia común europeo que valida la certificación de egreso de estos centros, a los que matriculan jóvenes, adultos y trabajadores de educación y de la salud, principalmente.

El venidero jueves 13 concluirá el Taller… con el análisis exploratorio y los criterios del trabajo en estas escuelas, que serán examinados por una comisión a nivel nacional para, en el mes de noviembre, desarrollar la segunda etapa con el proceso de validación de propuestas.

/nre/

 Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *