Escuelas de idiomas de Cuba, inmersas en el perfeccionamiento del sistema

11 de Jun de 2019
   83

Las Tunas.- Durante tres días metodólogos, directores y docentes desarrollan el Taller Nacional de Perfeccionamiento de las escuelas de idiomas en el país, en esta ciudad, para analizar los métodos y estilos de trabajo, y proyectar modificaciones.

Con sede en el Palacio de Convenciones de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), el encuentro enfoca sus sesiones al perfeccionamiento de la educación, el trabajo político ideológico y el conocimiento de las lenguas extranjeras en la superación del docente, además del debate en comisiones individuales para el Inglés, el Portugués y el Francés.

Deisy Garabito, colaboradora en idiomas del Ministerio de Educación, destacó a Tiempo21 que «el principal aporte es garantizarle a los docentes las herramientas necesarias para transformar el plan de estudio a partir de la inserción en el marco común de referencia europeo, una tendencia generalizada a nivel mundial.

«Además de constatar de forma exploratoria el funcionamiento óptimo de los centros escolares que imparten idiomas, la superación del profesional que rectoriza los procesos y los proyectos comunitarios organizados previa coordinación con las instituciones de la comunidad».

Escuelas de idiomas de Cuba, inmersas en el perfeccionamiento del sistema

Deysi Garabito dijo que es necesario crear métodos de enseñanza más atractivos que faciliten el aprendizaje de otros idiomas. (FOTO/De la autora)

En la jornada de apertura los asistentes intercambiaron sobre la preparación y los estilos docentes, la evaluación del aprendizaje y la retención escolar, como parte de las transformaciones que se aplican desde la política de perfeccionamiento de la enseñanza de las lenguas extranjeras, del sistema de Educación para Adultos.

También abogaron por lograr el uso eficiente de las nuevas tecnologías para motivar los procesos de conocimiento y la aplicación del marco de referencia común europeo que valida la certificación de egreso de estos centros, a los que matriculan jóvenes, adultos y trabajadores de educación y de la salud, principalmente.

El venidero jueves 13 concluirá el Taller… con el análisis exploratorio y los criterios del trabajo en estas escuelas, que serán examinados por una comisión a nivel nacional para, en el mes de noviembre, desarrollar la segunda etapa con el proceso de validación de propuestas.

/nre/

 Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *