Ernesto Che Guevara, paradigma que trasciende en el tiempo

8 de Oct de 2018
   21
Portada » Noticias » Historia » Ernesto Che Guevara, paradigma que trasciende en el tiempo

La imagen de Ernesto Che Guevara, es actualmente una de las más reconocidas en el mundo entero, como símbolo de rebeldía, heroísmo y entereza. Y es inspiración para las mujeres y los hombres que continúan su lucha por un futuro mejor.

Su personalidad lo hizo siempre sensible a la injusticia, y su espíritu revolucionario a recorrer la realidad, los caminos, dolores y sueños de una clase que se levantaba en todo el mundo con diferentes rostros.

Como médico, el Che se integró en México al Movimiento 26 de Julio, y vino con Fidel en el yate Granma. Así ganó los grados de comandante en la lucha guerrillera contra la sangrienta tiranía de Fulgencio Batista.

Tras el triunfo de la Revolución cubana, ya rebautizado por el amor del pueblo cubano como el Che, sobresalió como dirigente político y administrativo.

Sin embargo, su vocación internacionalista lo alejaría de un pueblo que lo admitió como un hijo, porque otras tierras del mundo reclamaban el concurso de sus modestos esfuerzos, cuando partió hacia el Congo y luego más tarde hacia Bolivia para cumplir con el sagrado deber de «luchar contra el imperialismo donde quiera que esté».

Precisamente en aras de ese empeño al que dedicó su vida fue apresado el 8 de octubre de 1967 en el combate de Quebrada del Yuro.

El 9 de octubre por la mañana el gobierno de Bolivia anunció que Ernesto Guevara había muerto en combate. Poco después del mediodía el presidente Barrientos dio la orden de ejecución.

Su cuerpo fue exhibido públicamente como trofeo en Vallegrande y posteriormente enterrado secretamente.

A pesar de los esfuerzos del Gobierno cubano por recuperar los restos del Che y sus compañeros de la guerrilla, no fue hasta 1997 que fueron encopntrados, identificados y trasladados al Memorial Ernesto Che Guevara, de Santa Clara, donde el pueblo cubano le rinde justo homenaje.

El líder cubano Fidel Castro, en el 30 aniversario de su muerte, destacó la vigencia del pensamiento y el ejemplo de luchador antiimperialista del llamado Guerrillero Heroico.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube
 

Últimas noticias

Los Leñadores doblegan a las Avispas

Los Leñadores de Las Tunas se llevaron el primer duelo ante las Avispas 13×7, con una ofensiva productiva y par de racimos de cinco en la primera y la tercera entrada, en el estadio Guillermón Moncada.

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *