Directivo del deporte cubano de gira por Asia con JJ.OO. en la mira

6 de Abr de 2018
Portada » Noticias » Directivo del deporte cubano de gira por Asia con JJ.OO. en la mira

Hanoi.- El máximo dirigente del deporte cubano, Antonio Becali, cumplió hoy aquí la primera de dos jornadas durante las cuales explorará las posibilidades de preparación de la delegación de la isla a los Juegos Olímpicos del 2020 en Japón.

Con ese propósito, y el de ampliar la cooperación en este terreno, el federativo se reunió con Le Khanh Hai, el viceministro que atiende Deportes dentro de la cartera también encargada de los temas de Turismo y Cultura, con resultados promisorios.

Como en otros países, evaluamos las posibilidades de que nuestros atletas a los Juegos Olímpicos vengan a entrenar aquí, por lo que pasamos revista a las potencialidades de Vietnam en diversas disciplinas, su infraestructura y otras condiciones, dijo Becali a Prensa Latina.

Ellos (los vietnamitas), además, tienen interés en que entrenadores cubanos de boxeo y voleibol vengan a trabajar acá y también hablamos de intercambios de visitas de equipos nacionales, señaló.

En gira exploratoria por Asia con los JJ.OO. del 2020 en la mira, el presidente del Instituto nacional de Deportes, Educación Física y recreación (Inder) hizo antes una primera escala en Mongolia, donde fue recibido por las máximas autoridades deportivas de ese país.

Mongolia es muy fuerte en deportes de combate como la lucha libre y la greco, sobre todo en la rama femenina, y queremos aprovechar sus potencialidades. También, en tiro deportivo y tiro con arco, una especialidad en la que poseen una tecnología muy avanzada, refirió.

Así que hablamos sobre la conveniencia de entrenar allí a nuestros equipos de esos deportes, dijo Becali, y como haremos mañana en el caso de Vietnam, visitamos numerosas instalaciones a ver si cumplen las condiciones requeridas para ello.

Además, evaluamos las posibilidades de capacitar en Cuba a entrenadores mongoles de otras disciplinas.

De Hanoi, el dirigente deportivo cubano viajará mañana a Tokio.

Aparte de por ser sede de los JJ.OO., apuntó, Japón tiene mucho interés de que los cubanos vayan a prepararse allí porque hay muchos deportes en los que coincidentemente somos fuertes, como boxeo, atletismo, lucha y, por supuesto, béisbol, que retorna al programa olímpico.

Claro, en el caso de la pelota nuestra atención estará puesta en cumplir una estrategia que nos garantice la clasificación, pero después -dijo- hay muchas probabilidades que vayamos a hacer una correcta preparación en Japón, donde tenemos jugadores que están teniendo resultados muy positivos.

En la tierra del Sol Naciente, Becali tiene previsto reunirse con los presidentes del Comité Organizador de los J.J.OO. y de las federaciones del béisbol profesional, judo y gimnástica artística, así como con el ministro de Deportes.

Hay cuatro países que son clave dentro de nuestros planes de preparación hacia los Juegos Olímpicos, los tres ya mencionados y China, pero a esta la visitaremos en una ocasión posterior, comentó. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7×4 de los Vegueros de Pinar del Río, durante el segundo choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *