Covid-19 en Las Tunas: baja tasa de incidencia pero con inquietud social

27 de Ene de 2023
   39
Aldo Cortés: el nuevo código de vida es la clave para evitar la covid-19

Las Tunas.-En la provincia de Las Tunas no se descuidan las intervenciones de carácter preventivo desde la Salud Pública. En la actualidad conocer que alguno de los síntomas respiratorios existentes en el entorno pudiesen relacionarse con la Covid-19, resulta una inquietud social.

Al respecto el Doctor Aldo Cortés González, subdirector del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología abunda sobre la situación epidemiológica de la provincia respecto a esta enfermedad.

«Durante este año hemos reportado hasta la fecha ocho casos, muy inferior a los años precedentes. Hoy se concentran estos casos en los municipios de Jobabo, Menéndez y Las Tunas. En la primera semana de este calendario se reportaron tres casos y en las últimas semanas dos.

«Hoy existe la preocupación que la mayoría de los casos son contactos de extradomiciliarios, uno intradomiciliario y otro sin fuente de infección, este último una gestante de 14 semanas, con lo cual hay que tener claro que el virus está circulando», refirió el subdirector de Epidemiología en el territorio.

«La provincia tiene una tasa de incidencia en los últimos 14 días de 0,9 por cada 100 mil habitantes, que representa muy bajo riesgo a partir del análisis de este indicador. Mientras por grupos de edades son tres menores de un año y el resto mayores de 23, entre ellos uno de 94 años. Para nosotros no hay transmisión porque son casos aislados a partir el comportamiento de un caso», agregó.

¿Cómo se comporta en el territorio el análisis virológico?

«Inferimos que está circulando la misma cepa a partir del bajo comportamiento, hasta la fecha no se nos ha notificado que exista algunas de las subvariantes de Omicron que circula en China y otros países.

«Mantenemos una vigilancia activa de los brotes respiratorios, los casos graves, los cuadros moderados o brotes respiratorios familiares o escolares,  los estudiamos y mandamos al IPK para estudios virológicos de identificación de otros virus».

En la provincia de Las Tunas los expertos llevan los registros a punta de lápiz, y la vigilancia constituye un eslabón clave en el enfrentamiento a la Covid-19, con el propósito de mantener de forma permanente la reducción de riesgos y vulnerabilidades en entornos frágiles como la comunidad.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *