Covid-19 en Las Tunas: baja tasa de incidencia pero con inquietud social

27 de Ene de 2023
   6
Aldo Cortés: el nuevo código de vida es la clave para evitar la covid-19
Portada » Noticias » Salud » Covid-19 en Las Tunas: baja tasa de incidencia pero con inquietud social

Las Tunas.-En la provincia de Las Tunas no se descuidan las intervenciones de carácter preventivo desde la Salud Pública. En la actualidad conocer que alguno de los síntomas respiratorios existentes en el entorno pudiesen relacionarse con la Covid-19, resulta una inquietud social.

Al respecto el Doctor Aldo Cortés González, subdirector del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología abunda sobre la situación epidemiológica de la provincia respecto a esta enfermedad.

«Durante este año hemos reportado hasta la fecha ocho casos, muy inferior a los años precedentes. Hoy se concentran estos casos en los municipios de Jobabo, Menéndez y Las Tunas. En la primera semana de este calendario se reportaron tres casos y en las últimas semanas dos.

«Hoy existe la preocupación que la mayoría de los casos son contactos de extradomiciliarios, uno intradomiciliario y otro sin fuente de infección, este último una gestante de 14 semanas, con lo cual hay que tener claro que el virus está circulando», refirió el subdirector de Epidemiología en el territorio.

«La provincia tiene una tasa de incidencia en los últimos 14 días de 0,9 por cada 100 mil habitantes, que representa muy bajo riesgo a partir del análisis de este indicador. Mientras por grupos de edades son tres menores de un año y el resto mayores de 23, entre ellos uno de 94 años. Para nosotros no hay transmisión porque son casos aislados a partir el comportamiento de un caso», agregó.

¿Cómo se comporta en el territorio el análisis virológico?

«Inferimos que está circulando la misma cepa a partir del bajo comportamiento, hasta la fecha no se nos ha notificado que exista algunas de las subvariantes de Omicron que circula en China y otros países.

«Mantenemos una vigilancia activa de los brotes respiratorios, los casos graves, los cuadros moderados o brotes respiratorios familiares o escolares,  los estudiamos y mandamos al IPK para estudios virológicos de identificación de otros virus».

En la provincia de Las Tunas los expertos llevan los registros a punta de lápiz, y la vigilancia constituye un eslabón clave en el enfrentamiento a la Covid-19, con el propósito de mantener de forma permanente la reducción de riesgos y vulnerabilidades en entornos frágiles como la comunidad.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *