Chile, a 50 años del golpe de Estado

11 de Sep de 2023
   6
Chile, a 50 años del golpe de Estado
Portada » Noticias » Historia » Chile, a 50 años del golpe de Estado

Las Tunas.- Hoy se cumplen 50 años desde el trágico golpe de Estado que sacudió a Chile y marcó un antes y un después en la historia del país.

Recordemos que fue un fatídico 11 de septiembre de 1973 cuando las fuerzas militares lideradas por el general Augusto Pinochet derrocaron el gobierno democráticamente electo de Salvador Allende. Aquel día, la democracia chilena fue silenciada y se abrió paso a un régimen autoritario que dejó cicatrices profundas en el tejido social y político del país.

Este aniversario nos invita a reflexionar sobre las consecuencias de aquel oscuro episodio. Las violaciones a los derechos humanos, la represión, el exilio y la censura marcaron la vida de miles de chilenos y chilenas, que vieron truncados sus sueños de libertad y justicia social.

Hoy se recuerda la valentía y resistencia del pueblo chileno, que nunca dejó de luchar por recuperar su democracia y sus derechos fundamentales. A través de la resistencia popular, la memoria histórica y la búsqueda de verdad y justicia, Chile ha logrado avanzar en su proceso de sanación y reconciliación.

Hoy, a 50 años de aquel evento traumático, se rinde homenaje a la memoria de las víctimas. Es un llamado a renovar nuestro compromiso con la defensa de los derechos humanos y a luchar incansablemente contra cualquier forma de autoritarismo y opresión. A seguir dando voz a aquellos que luchan por un mundo más justo y solidario, donde no se repitan los horrores vividos en aquellos días oscuros de la historia chilena.

¡Qué la memoria de las víctimas guíe el futuro y nos impulse hacia un mañana de justicia y libertad para todos!

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, única ciudad quemada tres veces

Las Tunas, única ciudad quemada tres veces

Corría el octavo año de la guerra y si bien ya para entonces eran irreparables los errores estratégicos y los elementos de regionalismo y desunión, que junto a otros factores dieron al traste de ella, aún el empuje mambí causaba fuertes estragos al enemigo.

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *