Casa de la Décima se viste de Feria

22 de Mar de 2025
   26
Portada » Noticias » Cultura » Casa de la Décima se viste de Feria

La Casa de la Décima se viste de feria con varios espacios que celebran la literatura y a sus autores desde la estrofa que bebe de la tradición y la contemporaneidad.
Un recital poético convocó a distinguidos exponentes del territorio y el país, así como a la hija de Pablo Armando Fernández, quien apreció la lectura de Aleido Rodríguez, conductor de la actividad, de versos dedicados al Premio Nacional de Literatura.

Sobresalió la presentación del Premio Cucalambé Pruebas de mi inexistencia, de Herbert Toranzo, quien agradeció a Yeinier Aguilera por la edición y el trabajo general en el texto que finalmente salió impreso por la editorial Sanlope, así como a la Casa de la Décima que considera realmente un hogar.

Mientras que Carlos Téllez Espino recibió formalmente el reconocimiento por la Mención en la última edición del Premio Cucalambé, destacó el valor de la Casa para la poesía cubana, donde han leído importantes escritores del país.

Con sus décimas se nutrió el recital poético, que además distinguieron Lucy Maestre, Poe Cid, Miguel Mariano Piñero y Argel Fernández, así como las interpretaciones del guitarrista concertista Félix Ramos.

En el Día Internacional de la Poesía, celebrado este 21 de marzo, la actividad abrazó en su cierre a Carlos Esquivel Guerra, Premio Nacional de Poesía Nicolás Guillén, quien reafirmó que la décima es parte de lo mejor del género literario en Cuba.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

¡Alerta! Cuidar el medio ambiente: una responsabilidad de todos

El medio ambiente es el hogar de todo ser vivo. Cada día, nuestras acciones impactan directa o indirectamente en la naturaleza que nos rodea. Sin embargo, a veces olvidamos que la manera en que cuidamos el entorno nos puede afectar, positiva o negativamente la salud del planeta y, por ende, la nuestra.

Más leido

Otras Noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Arte: espacio vital

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *