Llaman en Francia a Biden a detener hostilidad contra Cuba

28 de Dic de 2020
   14
Portada » Noticias » El mundo » Llaman en Francia a Biden a detener hostilidad contra Cuba
París.-  La asociación Cuba Coopération France (CubaCoop) instó hoy al presidente estadounidense electo, Joe Biden, a abandonar la política agresiva y de reforzamiento del bloqueo contra la isla que caracterizó a su predecesor en la Casa Blanca, Donald Trump.

 

Tenemos las cosas claras, lo ideal y lo normal sería que con la nueva administración llegue el fin del bloqueo, pero sabemos que para eso se necesita el voto del Congreso. Sí esperamos que Biden anule las medidas agresivas de Trump, subrayó en declaraciones a Prensa Latina el presidente de la organización, Víctor Fernández.

Para el promotor de la solidaridad y la colaboración con la mayor de las Antillas, lo mínimo que puede hacer Biden es regresar al escenario de los dos últimos años de gestión desde la Oficina Oval de Barack Obama (2009-2016), período durante el cual él ejerció como vicepresidente.

Obama y el entonces jefe de Estado cubano, Raúl Castro, anunciaron en diciembre de 2014 el acercamiento Washington-La Habana, proceso que en los años 2015 y 2016 condujo a la reanudación de los vínculos diplomáticos, la reapertura de las embajadas, la firma de una veintena de acuerdos de cooperación y encuentros de alto nivel.

Fernández recordó que la administración de Trump revirtió ese paso aplaudido y apoyado en todo el planeta.

De cualquier manera, nosotros en CubaCoop seguiremos militando para que en la conciencia universal esté cada vez más claro que el bloqueo económico, comercial y financiero contra la isla es una injusticia y que el pueblo cubano tiene derecho a decidir su destino sin injerencia ni agresiones externas, afirmó.

El presidente de la asociación creada en 1995 consideró que la victoria de Biden genera expectativas de cambio, pero sobre todo el compromiso de mantener la solidaridad y el respaldo al país caribeño en sus metas de desarrollo.

Al respecto, precisó que CubaCoop impulsará en 2021 nuevos proyectos de colaboración con autoridades nacionales y locales cubanas, en sectores que incluyen la soberanía alimentaria y el desarrollo hidráulico.

Por Waldo Mendiluza (Tomado de Prensa Latina)

 

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *