Trabajan en Las Tunas por mejorar imagen de instituciones estatales

18 de Dic de 2020
   12
Portada » Noticias » Sin categoría » Trabajan en Las Tunas por mejorar imagen de instituciones estatales

LasTunas.- Devolver una imagen renovada a las instalaciones estatales y propiciar un mayor confort es el propósito del grupo de creación, perteneciente al Fondo de Bienes Culturales (FBC), de Las Tunas.

El arquitecto Reynier Quesada Reyes, al frente de la brigada, explicó que lleva un año de creada y tiene de once a 15 integrantes, entre ellos artistas y trabajadores contratados, en dependencia de las complejidades de la labor «prestamos servicios de remodelación, ambientación de interiores, exteriores, mobiliario, decoración y otros».

Durante este primer año han trabajado en numerosas instituciones del territorio, la más reciente la Agencia de Viajes de la provincia, para la venta de pasajes por ómnibus y trenes, un viejo reclamo de los tuneros,  que se construye en el local que ocupaba la florería, en la céntrica calle Colón.

«En esa obra laboramos en la construcción civil, cambio de la carpintería, pintura y el mobiliario; fue una tarea compleja porque consistió en adaptar un local en medio de la difícil situación del país y la falta de recursos, nos esforzamos y todo salió bien, gracias al apoyo de las entidades pertinentes».

El local estaba un poco maltratado, hubo que hacer modificaciones en los dos niveles, cambiar el piso y la carpintería, masillar paredes, restaurar muros, hacer baños y colocar instalaciones sanitarias y eléctricas nuevas, comentó Quesada Reyes.

El nuevo Buró de ventas de pasajes contará con un salón de espera, oficina para la parte administrativa, dos baños, destinados a los trabajadores y la población, pantri y un pequeño patio exterior con cisterna, tanque elevado y otras condiciones necesarias para ofrecer un buen servicio, precisó.

Anteriormente, el grupo se encargó de la remodelación y ambientación del lobby y la sala de fiesta Tropical del Hotel Las Tunas; así como los lobbys del Hotel Cadillac y de la Empresa eléctrica; mientras prevén laborar en la Empresa de Campismo.

Quesada Reyes manifestó que les gusta lo que hacen, es un trabajo con un gran impacto social porque permite ayudar a cambiar la imagen de las entidades para brindar un mejor servicio, embellecer la ciudad y propiciar un ambiente más agradable a la capital provincial.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *