Diputados de Cuba adelantan leyes y analizan economía

15 de Dic de 2020
Portada » Noticias » Diputados de Cuba adelantan leyes y analizan economía
La Habana.- Los diputados cubanos proseguirán hoy el análisis de leyes para el ejercicio del gobierno provincial y municipal, y debatirán sobre las respuestas a reclamos de la población y respecto al presente y futuro de la economía nacional.
Para esta jornada está prevista una reunión conjunta de las comisiones de Atención a los Órganos Locales del Poder Popular y de Asuntos Constitucionales y Jurídicos del Parlamento, que alistará los dictámenes de esos proyectos legislativos.

También pasarán revista a las acciones de control sobre la sustitución de importaciones de alimentos con destino al turismo, uno de los principales motores y fuente de divisas del país.

Todo ello será en vísperas del inicio del sexto período ordinario de sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), que ocurrirá entre el 16 y 17 de diciembre, de forma virtual, ante la pandemia de la Covid-19. El impacto nacional e internacional de la crisis sanitaria, junto al recrudecimiento del bloqueo impuesto por Estados Unidos, gravitan en los análisis sostenidos por los legisladores, en particular por las secuelas en la economía y diversos programas de desarrollo.

Al respecto el viceprimer ministro, Alejandro Gil, adelantó que la economía iniciará en 2021 un modesto proceso de reactivación marcado por limitaciones.

Gil, a cargo también de la cartera de Economía y Planificación, dijo que crecerán los ingresos en divisas y las exportaciones, con respecto a 2020, un año de muchos obstáculos y decrecimientos.

Puso como ejemplo la proyección de crecer en los ingresos por recibir a 2,2 millones de turistas el año próximo, pero la cifra se queda muy por debajo de la alcanzada en 2019, antes de que se expandiera el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19. Al respecto, recordó que la mayor de las Antillas esperaba hasta cinco millones de visitantes foráneos en el año que culmina.

Destacó que en 2020 las importaciones caerán 30 por ciento. Dijo que la mayor parte de estas corresponden a alimentos y combustibles, rubros en los que la demanda queda insatisfecha.

Por su parte, el presidente de la ANPP, Esteban Lazo, comentó respecto a los ingentes gastos provocados para enfrentar la pandemia de Covid-19, así como para resarcir los daños ocasionados por fenómenos meteorológicos durante el presente año. (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *