Trump se apaga

13 de Dic de 2020
   69
Este 14 de diciembre los delegados al Colegio Electoral que elige al presidente de Estados Unidos pondrán fin a semanas de incertidumbre y maniobras de Donald Trump y sus seguidores para evitar la confirmación de la victoria del demócrata Joe Biden.

 

En un criticado mecanismo, 538 personas seleccionadas por los 50 estados del país votarán para conocer quién será el 46 gobernante de la nación.

Los resultados preliminares sostienen que Biden con 306 votos venció a Trump, que obtuvo 232 papeletas.

Antes de llegar a ese momento, los estadounidenses fueron testigos de planes para anular los comicios y restar legitimidad al nuevo mandatario con alegaciones infundadas de que se produjo un fraude monumental, al estilo de las llamadas repúblicas bananeras.

El martes 8 de diciembre, el Tribunal Supremo rechazó un intento de los republicanos de Pennsylvania de anular la victoria demócrata en el llamado estado de Keystone ( o piedra angular), lo que, al parecer, fue el golpe de gracia al largo esfuerzo legal del presidente Trump y sus aliados para revertir los resultados de los comicios en la corte.

Sencillamente, el movimiento de los jueces dejó intacta la certificación del gobernador de Pennsylvania, Tom Wolf (del Partido Demócrata), a finales de noviembre cuando anunció la victoria de Biden, territorio que ganó por más de 81 000 sufragios.

También representó la última de una larga serie de derrotas para Trump y sus aliados en medio de su cada vez más inverosímil campaña jurídica, sustentada en afirmaciones sin fundamento.

Los demandantes tenían el objetivo de impugnar una política ampliada de votación por correo puesta en marcha en 2019 después de que fuera aprobada por la legislatura del estado, controlada entonces por el Partido Republicano.

Según un análisis de los datos del estado de Pennsylvania, realizado por el Philadelphia Inquirer, Biden ganó tres de cada cuatro votos emitidos allí por ese sistema.

La negación de la Corte vino solo horas después de que Trump expresara su esperanza de que el Supremo aceptara sus dudosas alegaciones sobre su victoria.

También fracasó una solicitud del estado de Texas en la Corte Suprema para impedir a los electores de Georgia, Michigan, Pennsylvania y Wisconsin ejercer su derecho de votar a favor de Biden, triunfador en esas demarcaciones.

Los estadounidenses esperan que, finalmente, el Colegio Electoral confirme la victoria de Biden, quien propone ya un gabinete con el cual pretende enviar el mensaje de que será inclusivo.

Al menos es lo que evidenció al seleccionar como jefe del Pentágono al general retirado Lloyd Austin, primer negro en ocupar el cargo de secretario de Defensa de la nación.

El 6 de enero de 2021 se celebrará la sesión conjunta del Congreso para contar los 538 votos electorales y ratificar lo que anticiparon las urnas el 3 de noviembre. (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *