Debaten sobre papel de los tuneros en la última guerra de liberación

1 de Dic de 2020
   26
Portada » Noticias » Historia » Debaten sobre papel de los tuneros en la última guerra de liberación

Las Tunas.- El acercamiento al accionar clandestino del Movimiento 26 de Julio en Las Tunas y el papel de la mujer tunera en el proceso revolucionario fueron dos de las temáticas principales del vigésimo tercer evento Por los caminos de la victoria, desarrollado en esta ciudad.

Convocado por el memorial 26 de Julio y la Unión de Historiadores, el encuentro comenzó con la conferencia magistral Uso de las fuentes históricas en la investigación en la última etapa de liberación nacional, de Eduardo Garcés, máster en ciencias y profesor de la Universidad de Las Tunas.

Garcés señaló que el mensaje principal de su conferencia es que hay que ir logrando más calidad en las investigaciones históricas, y eliminar las repeticiones que son tediosas, y sobre todo porque la historia es subjetiva, polémica, problemática, se presta para distorsiones, confusiones, tergiversaciones… Y eso puede ser resuelto porque los que escriben deben superarse, y sobre todo conocer la historia de Cuba y la local, para no reducirse a un pequeño hecho histórico a veces fuera de contexto.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]«No es lo mismo el decurso histórico que el discurso histórico. El primero es el objetivo, el segundo es el que hace el historiador, y es ahí donde en ocasiones hay problemas de interpretación. Y yo creo que estamos en condiciones de ganar en mayor calidad con la correcta utilización de las fuentes del conocimiento histórico», aseguró el académico.[/penci_blockquote]

Entre las ponencias debatidas resaltaron la presencia de Frank País en Las Tunas, Rebeldía e identidad de Manatí, un acercamiento desde la fotografía, el Movimiento 26 de Julio en Las Tunas y pasajes de la vida y la obra de Aquiles Espinosa.

También se dialogó sobre el apoyo de Ela Pantoja Baños al Ejército Rebelde, y Operación Manatí, una mirada desde lo militar.

El evento rindió homenaje a los protagonistas del alzamiento del 30 de noviembre en Santiago de Cuba en apoyo al desembarco del yate Granma en 1956.

 

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Se preparan transportistas tuneros ante amenaza de Melissa

Un levantamiento objetivo del coeficiente de disposición técnica para asumir de la mejor forma posible tareas claves antes, durante y después de una afectación climatológica, es de las primeras medidas adoptadas por el sistema del transporte en Las Tunas frente a la amenaza de la tormenta tropical Melissa.

Aaron Marrero ya se encuentra en Chile

El tunero Aaron Marrero Escocia ya se encuentra en Chile como parte del primer grupo de deportistas cubanos que participarán en los VII Juegos Parapanamericanos Juveniles.

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *