Embotellamiento en el ballet, donde las artes visuales se entrelazan

23 de Nov de 2020
   21
Portada » Noticias » Cultura » Embotellamiento en el ballet, donde las artes visuales se entrelazan

Las Tunas. – Embotellamiento en el ballet es la propuesta de las artes visuales que durante tres meses permanecerá en una de las salas del Museo Provincial Vicente García de Las Tunas, como comunión perfecta de varios estilos y expresiones.

La exposición colectiva une las fotografías del joven Michel Jhonson, realizadas a miembros del Ballet Nacional de Cuba, que desde la desnudez muestran reconocidas poses de la manifestación, con las piezas de la ceramista Loraine Villamar.

En botellas que parecieran confeccionadas para la ocasión, la artesana resalta la boca con delicados diseños que lo mismo rememoran arreglos primaverales que la sobriedad de elementos como la madera, el cuero y el hueso, prestos a hacerle el juego al vidrio en su color originario y a las obras plasmadas en su cuerpo.

Coexisten así en las piezas, las creaciones de pintores tuneros miembros de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), además de jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), la Brigada de Instructores de Arte José Martí y otros noveles que desde sus perspectivas ofrecen originales colores y texturas.

La iniciativa, impulsada por el escritor e investigador Carlos Tamayo, resulta un estímulo a una manera que abunda poco en el territorio y que podría unir lo decorativo a lo utilitario.

De momento Embotellamiento en el ballet invita a reconocer la capacidad de coexistir fotografía, cerámica y pintura en un solo objeto, sin desmitificar los significados individuales que cada creador pueda dar a su obra particular.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

Héroe eterno en el corazón del pueblo

Tras el sombrero alón, un tabaco prendido y su perenne sonrisa, el Comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán hizo historia y se quedó en ella para siempre, aunque su cuerpo físico desapareció aquel triste 28 de octubre de 1959, en un sitio aún desconocido.

Sector deportivo en Las Tunas se alista para llegada inminente del huracán Melissa

El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.

Más leido

Otras Noticias

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *