Retoman programa del Entre Música tras afectaciones climatológicas

15 de Nov de 2020
   91

Las Tunas.- El festival Entre Música reaviva sus motores en la ciudad de Las Tunas con las actividades correspondientes a las dos últimas jornadas en su XIV edición, tras varios días de hacer un alto por las lluvias que dejó la tormenta tropical Eta.

Destacan así los momentos dedicados a la trova en el Patio de Pepe, al interior de la Plaza Martiana, y a Delfín Ramos y Síncopa, homenajeados en la cita que tuvo como centro la música popular tradicional.

Además, sobresale el espacio protagonizado por la guitarrista Elvira Skourtis, con el homenaje al Maestro Jesús Ortega en su 85 cumpleaños, acompañada por los formatos que defienden el instrumento en el territorio, compuestos en su mayoría por egresados de la Escuela Profesional de Arte El Cucalambé.

Amaury del Río Ramos, Vicepresidente de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en la provincia, expresa que en las horas finales de este domingo también se reservan momentos para los solistas y agrupaciones del patio.

El programa recoge a las 2:00 pm la presentación del proyecto Controvando, que reúne a buena parte de los cantautores de la ciudad cabecera, como son Freddy Laffita, Iraida Williams, Carlos Dragoní, Daniel Velázquez, Julio César y el propio Amaury del Río.

Más tarde tocará el turno al grupo Son del barrio, alrededor de 5:00 pm para cerrar con Señales, bajo la dirección de Alberto Arias Urquiola, parte del catálogo de la AHS en la provincia.

Aunque varias de las actividades de este Entre Música se han desarrollado con público, cumpliendo las medidas sanitarias para evitar aglomeraciones, el grueso de las iniciativas ha encontrado eco de manera Online, con el programa La guarida, a través de los perfiles de Facebook y YouTube, para así llegar a mayor número de personas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *