Retoman programa del Entre Música tras afectaciones climatológicas

15 de Nov de 2020
   52

Las Tunas.- El festival Entre Música reaviva sus motores en la ciudad de Las Tunas con las actividades correspondientes a las dos últimas jornadas en su XIV edición, tras varios días de hacer un alto por las lluvias que dejó la tormenta tropical Eta.

Destacan así los momentos dedicados a la trova en el Patio de Pepe, al interior de la Plaza Martiana, y a Delfín Ramos y Síncopa, homenajeados en la cita que tuvo como centro la música popular tradicional.

Además, sobresale el espacio protagonizado por la guitarrista Elvira Skourtis, con el homenaje al Maestro Jesús Ortega en su 85 cumpleaños, acompañada por los formatos que defienden el instrumento en el territorio, compuestos en su mayoría por egresados de la Escuela Profesional de Arte El Cucalambé.

Amaury del Río Ramos, Vicepresidente de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en la provincia, expresa que en las horas finales de este domingo también se reservan momentos para los solistas y agrupaciones del patio.

El programa recoge a las 2:00 pm la presentación del proyecto Controvando, que reúne a buena parte de los cantautores de la ciudad cabecera, como son Freddy Laffita, Iraida Williams, Carlos Dragoní, Daniel Velázquez, Julio César y el propio Amaury del Río.

Más tarde tocará el turno al grupo Son del barrio, alrededor de 5:00 pm para cerrar con Señales, bajo la dirección de Alberto Arias Urquiola, parte del catálogo de la AHS en la provincia.

Aunque varias de las actividades de este Entre Música se han desarrollado con público, cumpliendo las medidas sanitarias para evitar aglomeraciones, el grueso de las iniciativas ha encontrado eco de manera Online, con el programa La guarida, a través de los perfiles de Facebook y YouTube, para así llegar a mayor número de personas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *