Registra atrasos la campaña de siembra de frío en Las Tunas

13 de Nov de 2020
Portada » Noticias » Registra atrasos la campaña de siembra de frío en Las Tunas

Las Tunas. – Unas tres mil 746 hectáreas se sembraron en la provincia de Las Tunas durante el mes de octubre, como parte de la campaña de siembra de frío, la etapa de mayor rendimiento agrícola en el país, pues garantiza los alimentos del próximo año.

Esa cifra solo representa el 86 por ciento de los planes, aunque implica un crecimiento considerable con respecto a septiembre, el que cerró al 68 por ciento, según Reynaldo Frank Brito Pérez, subdelegado del Ministerio de la Agricultura para los cultivos varios.

De esas superficies, la mayor parte corresponde a las viandas, con más de mil 220 hectáreas, y a hortalizas, con unas 925, además de frutas y granos.

Puntualizó Brito Pérez que, en el acumulado, los dos meses que van de campaña se comportan al 79 por ciento. Para el actual noviembre se prevé plantar otras cuatro mil 525 hectáreas.

Hasta el 28 de febrero del 2021, los agricultores de los ocho municipios tuneros se planificaron sembrar más de 20 mil hectáreas para garantizar la alimentación del pueblo y la sustitución de importaciones; a lo que están llamados los productores tuneros ante las crisis sanitaria y económica que sacuden al mundo.

Aunque en el territorio hay la semilla y los trabajadores de las diferentes formas productoras mantienen sus compromisos, se registran importantes carencias de combustible e insumos para incrementar los rendimientos de los cultivos, especialmente fertilizantes químicos y plaguicidas.

No obstante, se apela a las prácticas agroecológicas con el uso de abonos naturales y controladores biológicos de plagas y enfermedades, a la vez que se buscan soluciones para la garantía de agua y, cuando es posible, se utilizan los implementos agrícolas mediante la tracción animal.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *