Tormenta Eta transita por el centro de Cuba

8 de Nov de 2020
   19
Portada » Noticias » Cuba » Tormenta Eta transita por el centro de Cuba
La tormenta tropical Eta transita sobre la provincia central de Ciego de Ávila, luego de tocar tierra hoy en Cuba por la costa sur de Sancti Spíritus, a las 4:30 (hora local).

Según la última información emitida por el Instituto de Meteorología (Insmet) los vientos máximos sostenidos de Eta son de 100 kilómetros por hora, con rachas superiores, y su presión central se mantiene en 991 hectoPascal.

Esta mañana el centro del fenómeno hidrometeorológico fue estimado en los 21.8 grados de latitud Norte y los 78.7 grados de longitud Oeste, sobre la ciudad de Ciego de Ávila, provincia homónima.

La tormenta tropical mantiene un movimiento al nordeste a razón de 19 kilómetros por hora (km/h).

En las próximas horas Eta mantendrá un rumbo próximo entre el norte-nordeste y el norte, inclinando desde el mediodía su trayectoria al noroeste con una leve disminución en su velocidad de traslación.

Se prevé un ligero debilitamiento mientras transita sobre el territorio cubano, refiere el Insmet.

Con esas características, Eta continuará cruzando sobre la provincia de Ciego de Ávila, de donde saldrá en horas de la mañana por la costa norte.

En las próximas horas se mantendrán los vientos con fuerza de tormenta tropical, entre 70 y 95 kilómetros por hora en la región central de la mayor de las Antillas, con rachas superiores. (Tomado de Prensa Latina)

 /mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *