La inclusión de los sordos a través del estudio en Las Tunas

7 de Nov de 2020
Portada » Noticias » La inclusión de los sordos a través del estudio en Las Tunas

Las Tunas. Atrás quedaron los tiempos en Cuba cuando las personas sordas eran relegadas al seno del hogar y a las labores más duras y burdas por su incapacidad para relacionarse con la sociedad y de adquirir conocimientos.

Actualmente, quienes nacen con esta patología, aún en los casos de sordera total, tienen la posibilidad de estudiar y transitar por todos los niveles de enseñanza.

La ingeniera Leonaisy Velázquez Almaguer, presidenta provincial de la Asociación Nacional de Sordos e Hipoacúsicos (ANSOC), en Las Tunas, destacó que los asociados pueden empezar en las edades tempranas en la Escuela Especial Ramón Téllez Peña donde transitan desde el preescolar hasta el sexto grado.

Añadió que los niños tienen garantizada la continuidad por la secundaria básica y al concluirla, pueden optar por un técnico medio o el preuniversitario, y posteriormente la universidad.

Entre las carreras más solicitadas por los sordos en la provincia se encuentran las técnicas en elaboración de alimentos, peluquería, cultura física, y otras de este tipo, en las cuales logran desempeñarse gracias a las habilidades creadas en la educación especial.

No obstante, Leonaisy Velázquez subrayó que el déficit de intérpretes de señas, sobre todo en la Educación Superior, es un impedimento significativo para que los jóvenes sordos puedan hacer realidad su sueño de graduarse de nivel superior.

Otro obstáculo importante es la limitación que pone la familia a los niños, residentes en los municipios, de matricular como internos en la Escuela Especial. De esa manera pierden la oportunidad de aprender el lenguaje de señas, a leer los labios, a interactuar con otras personas y otras herramientas de inclusión social, así como la atención médica especializada y maestros preparados en el tratamiento a estos trastornos.

En Las Tunas la ANSOC cuenta con mil 649 asociados, quienes a través de la organización reciben apoyo para vencer algunas de las barreras que impone la sociedad, entre ellas la de acceder a estudios medios y superiores e integrarse laboralmente a la sociedad con igualdad de oportunidades.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *