Desde hoy Festival Entre Música en Las Tunas

5 de Nov de 2020
   6
Portada » Noticias » Cultura » Desde hoy Festival Entre Música en Las Tunas

Las Tunas.- Dedicado a la música popular tradicional, a Delfín Ramos y a Síncopa, se desarrolla el Festival Entre Música del 5 al 8 de noviembre, apostando por el aprovechamiento de las redes sociales y los espacios comunitarios.

Desde el perfil de Facebook de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas, el grupo de WhatsApp, creado específicamente para la cita, y otras plataformas alternativas, se difundirá el quehacer de los creadores del territorio, esta vez únicos protagonistas de unos días que se gestan desde casa en tiempos de pandemia.

Iniciará la jornada con la realización de un graffiti en el patio de la Casa del Joven Creador, con la intervención de miembros y aspirantes a ingresar a la organización, que viene a aportar colorido a La Guarida como memoria gráfica de la cita y sus participantes.

Asimismo, destacan para este jueves la inauguración de la exposición personal de Luis Antonio González, en la galería Guernica, y el concierto apertura con un mano a mano entre la Orquesta Faílde y la danzonera Cubaclamé, con transmisión en la AHS y por el canal Cubavisión.

Resalta el momento para los homenajeados de esta edición con ¡Qué bien se camina!, de la mano de Ana Irma Pérez Perelló como anfitriona para presentar la música de Síncopa, agrupación insigne de la música popular en Las Tunas, con más de dos décadas de vida.

Los organizadores han insistido en ponderar la primacía de los espacios comunitarios, a través de los cuales jóvenes creadores de todas las manifestaciones llegarán hasta distantes rincones del territorio, cada vez con un menú diferente.

En esta ocasión el Entre Música reúne a talento local, miembros de la organización y aspirantes con una obra notoria desde municipios más alejados de la ciudad cabecera, con destaque para géneros como la trova, la música popular, el rap, el jazz y fusión de la más auténtica.

Será una oportunidad para cercanías sonoras, ya sea presencial o a través de la pantalla chica y el teléfono móvil, pero con el propósito de sonar con el calor que siempre demanda noviembre a la cofradía de jóvenes creadores de Las Tunas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Las Tunas: 229 años de historia

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *